En agosto se estaría llevando a cabo la reforma de salud estatal para la interrupción legal del embarazo en Guerrero

Fecha:

Compartir:

  • El Poder Legislativo tendría 120 días para reformar la ley de salud estatal
  • “Ya hay una despenalización del aborto y por lo tanto la Secretaría de Salud, está obligada a atender a las mujeres que decidan interrumpir el embarazo en las causales ya presentadas en la reforma penal”, Calixto Jiménez. 

Josefina Aguilar Pastor 

SemMéxico, Chilpancingo, Guerrero, 11 de julio del 2022. –  La diputada local Gloria Citlalli Calixto Jiménez aseguró que cumplirán en tiempo y forma, con el plazo de 120 días para la presentación de la reforma a la ley de salud estatal, con la cual se complementará, la recién aprobada para la interrupción legal del embarazo. 

Luego de que el pasado 17 de mayo, fue aprobada por mayoría de votos en el Congreso del Estado, la reforma del Código Penal en materia de aborto, en la que a la par se señaló que una vez publicada, el Poder Legislativo tendría 120 días para reformar la ley de salud estatal, con lo que otra de las observación hecha para el Estado de Guerrero, dentro de la alerta de Violencia de Género por Agravio Comparado, el plazo se estaría cumpliendo el próximo mes de agosto. 

Al respecto, la diputada Gloria Citlalli Calixto Jiménez,  una de la promoventes de la iniciativa de la despenalización del aborto, dio a conocer que en cuanto a la reforma sanitaria, la construyen en coordinación con la Secretaria de Salud, concretamente con los equipos jurídico y médico, ya que es en ellos, en los que caerá la implementación de las nuevas disposiciones y políticas públicas, y buscan lo hagan con una mirada integral y con perspectiva de género. 

Sin embargo, la diputada local destacó que el hecho de que aún no se lleve a cabo la reforma a la ley de salud “no quiere decir que en los hospitales, nieguen el servicio de la interrupción legal del embarazo”. 

Se puede confundir, indicó, que aún no aprobada la reforma sanitaria, debería haber una negación en los hospitales, “y no, no es así, ya hay una despenalización del aborto y por lo tanto la Secretaría de Salud, está obligada a atender a las mujeres que decidan interrumpir el embarazo en las causales ya presentadas en la reforma penal”, sostuvo Calixto Jiménez. 

La reforma sanitaria es un tema de política pública para implementación integral de la reforma del código penal, en la cual insistió, ya están trabajando y avanzan en el mismo, aunque dijo, no podría hablar de algún porcentaje de avance. 

Del plazo estipulado de 120 días, para llevar a cabo la reforma en la ley de salud, que estaría cumpliéndose a mediados del próximo mes de agosto, Calixto Jiménez, compartió que ya han iniciado la construcción del ante proyecto de la reforma, “ya tenemos un proceso avanzado con el cabildeo en los temas jurídicos, lo que faltaría  es en lo interno en el Congreso del Estado, con los diputados y diputadas de la Comisión de Salud”, precisó,  

Sin embargo dijo tener confianza en que habrá disposición al interior de la mencionada comisión de salud, de cuyos cinco integrantes, solo una, podría estar en contra, porque así lo ha manifestado públicamente, pero confía en que el resto, aprobará la propuesta. 

Compartió que en la búsqueda de consensos para lograr la aprobación de la reforma sanitaria, podría implementar el mismo mecanismo utilizado para la despenalización del aborto,  dialogando con los presidentes de las comisiones, y los integrantes de las mismas, para incorporar sus puntos de vista. 

Aseguró que cumplirán con el plazo estipulado de 120 días para llevar a cabo la reforma de salud “respetaremos esa fecha limite, no nos pasaremos de esa fecha”. 

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Claudia Sheinbaum escucha a las trabajadoras del hogar en su petición de tener acceso a la seguridad social 

Elda Montiel  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Atención ciudadana de la Presidencia de la Republica respondió...

Aumenta el feminicidio en Chiapas en un 26.6% en el primer semestre del 2025 respecto al 2024

Candelaria Rodríguez* SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas., 1º. de julio, 2025.- En los primeros seis meses del año, el feminicidio...

Tras la puerta del poder | ¡Vaya país! ¡Vaya momento mexicano!

 Roberto Vizcaíno  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Masacre de 11 más 20 heridos el fin de...

Los capitales | Caen ingresos públicos; la mayor contracción desde 1995

Edgar González Martínez  La economía mexicana está entrando en un peligroso estancamiento. En el acumulado entre enero y mayo,...