En Chiapas, 43 municipios gobernados por mujeres

Fecha:

Compartir:

  • Una cifra histórica que representa el 34 % de las autoridades locales
  • Más de 20 renuncias y licencias de alcaldes incrementó la cifra en las últimas horas

Candelaria Rodríguez

SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chis., 4 de marzo del 2021.- Al cierre de la convocatoria para contender en el proceso electoral 2021 en el que renovará las 123 presidencias municipales en esta entidad, la participación de las mujeres llega al histórico nunca visto, el 34 por ciento al ocupar 43 presidencias municipales de 123 que tiene el Estado, tras la renuncia o solicitud de licencia de más de 20 autoridades.

En los comicios del 2018 las mujeres lograron conquistar 33 alcaldías. Después tendrán una más derivado del deceso del presidente municipal de Tapachula y otra tras el desafuero del alcalde de Pantelhó, haciendo un total del 35, que significan el 28 por ciento, con respecto a los 123 municipios de Chiapas.

Este miércoles otros 23 alcaldes electos en 2018, solicitaron licencias o renunciaron a sus cargos en busca de contender en las elecciones de este año, todos los cargos de suplencia fueron ocupados por mujeres.

De forma interina han asumido el cargo más importante de los gobiernos locales: Reyna Hernández Sánchez, de Solosuchiapa; Adileri Sofía Pérez Pérez, en Tila; Gloria Dinora Valdovinos Olvera, en Huixtla; Sandra Díaz Espinoza, en Soyaló; Norma Nori García Ruiz, en Villacorzo; María del Carmen Suzuki Antonio, en Acacoyagua; Bella Selene de la Cruz Castellanos, Mezcalapa y Elizabeth Mota Villalda, en Palenque.

Mientras tanto, en los municipios con gobernanza femenina, luego de la renuncia de las alcaldesas el cargo fue ocupado por otras mujeres: en Ostuacán donde Aída Araceli López Díaz sustituye a Madahi Cadenas Juárez; en Chanal, Amalia Jiménez López sustituye a Alejandra Isabel Martínez Ara; y en Suchiate Sonia Eloína Hernández Aguilar también solicitó licencia y su lugar fue ocupado por otra mujer.

La espectativa en este proceso electoral es que las mujeres logren ocupar la mitad de las 123 alcaldias que existen en Chiapas, es decir, 61 o 62 presidencias municipales.Y es que la paridad en Chiapas esta garantizada en la Ley.

Los partidos politicos están obligados a promover la participación de las mujeres en igualdad de oportunidades de participación  política que los hombres, así quedo establecido desde el 2014 en la reforma constitucional que establece el principio de paridad en las postulaciones de los partidos políticos para la integración tanto de laas Cámaras, como de las legislturas y ayuntamientos.

 SEM/cr/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Austeridad contra igualdad

Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 16 de junio, 2025.- La política de austeridad implementada por el gobierno de...

Bullying escolar afecta a 28 millones de estudiantes y cuesta 7 mmdp

Es una emergencia nacional que exige respuestas contundentes y sostenidas En solo cinco años, los reportes de violencia escolar...

Opinión| A palos y pedradas

David Martín del Campo SemMéxico, Ciudad de México, 16 de junio, 2025.- Mis hijos me dan guerra todos los...

Citlalli Hernández pide a maestras a ser voluntarias de la Red de tejedoras de la patria

Firma con SNTE convenio de Colaboración para la Promoción y Difusión de los Derechos de las Mujeres Líder de...