En el último mes, unos promedios de cinco niños de cero a dos años enfermaron de Covid-19 cada hora en México

Fecha:

Compartir:

Quinta ola, la más cruel con los bebés

Elizabeth Hernández*

SemMéxico/EjeCentral, Ciudad de México, 17 de julio, 2022.- El número de casos positivos de coronavirus entre menores de hasta dos años nunca había sido tan alto en el país como en esta última ola que alcanzó un máximo histórico de 4 mil 386 contagios en este rango de edad en el último mes, lo que significa que cinco niñas o niños enfermaron de Covid-19 cada hora de este periodo en México.

 Además, las hospitalizaciones en estos rangos de edad también se encuentran en camino a superar el pico más alto de toda la pandemia.

 Datos de la Dirección General de Epidemiología (DGE) muestran que tan sólo en la primera semana de julio un total de 187 pacientes de este grupo tuvieron que ingresar a algún centro médico debido a la gravedad de sus síntomas, una cifra 37% menor a la más alta reportada durante la crisis completa.

 La información oficial también revela que un 8.5% de todas las personas que han sido intubadas en México a causa de esta enfermedad durante la quinta ola son niñas o niños menores de dos años, uno de los porcentajes más altos para este grupo en toda la pandemia.

Datos del sistema de información de la Red de Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG) muestra que dos de los 11 hospitales pediátricos dentro de esta plataforma ya no cuentan con camas disponibles para atender pacientes por coronavirus, mientras que otros dos están por encima de los 50 puntos de ocupación en el país.

Los dos hospitales que ya no cuentan con camas pediátricas están ubicados en la Ciudad de México, entidad que también reporta el mayor número de casos positivos y hospitalizaciones dentro de este grupo de edad.

Los datos abiertos también detallan que nueve pacientes de este grupo de edad perdieron la vida a causa del coronavirus durante la quinta ola, una cifra aparentemente baja respecto a los picos previos, pero que revela una alta tasa de mortalidad para este sector en este momento.

Expertos en salud pública han señalado que la idea sobre resistencia de los menores a esta enfermedad, en especial aquellos que cruzan la primera infancia hasta los cinco años, es totalmente incorrecta y peligrosa, ya que minimiza riesgos reales para el sector más desprotegido contra el nuevo coronavirus en este momento.

*e.hernandez@losintangibles.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...