En Guerrero, aún no se alcanza la igualdad entre mujeres y hombres, reconoce Astudillo

Fecha:

Compartir:

*Admitió el mandatario estatal que a pesar de los avances que se han dado en la entidad a favor de las mujeres, estos no son suficientes.

Josefina Aguilar Pastor

SemMéxico. Chilpancingo, Guerrero; 12  de julio de 2019.-  A pesar de los avances logrados a favor de las mujeres, en Guerrero, aún no se alcanza la igualdad entre hombres y mujeres, respetarlas es el primer paso, señaló el gobernador del Estado, Héctor Astudillo Flores.

Al inaugurar el foro “Mujeres Trabajando Juntas para Transformar México”, organizado por el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), el mandatario estatal reconoció que a pesar de los avances que se han dado en la entidad a favor de las mujeres, no son suficientes.

Ante la presidenta del Inmujeres, Nadine Gasman Zylbermann, funcionarias y representantes de organizaciones civiles, dijo que las mujeres tienen talento suficiente para estar en cualquier ámbito de la vida pública del Estado y del país, poseen mayor sensibilidad y se arriesgan a hacer cosas que los hombres no; de ahí, la importancia de empoderarlas, escucharlas más, “pero también tenemos que respetarlas más, es un tema importantísimo, porque de que sirve que estemos pensando cuantas van a ser regidoras y diputadas, si no vemos cuando vamos a ser respetuosos con ellas”, subrayó.

Astudillo Flores, sostuvo que los gobernantes tienen la obligación moral y ética de abrir todos los espacios necesarios para las mujeres, pero también darles respeto y alta valoración, “así como respetamos a nuestras mamás, así como recodarnos a nuestra mamá así hay que respetar a cada una de las mujeres que están a nuestro alrededor, es un asunto de la mayor importancia que recozamos siempre sus talento, su dedicación y por los buenos resultados que dan en cualquiera de los campos que se desenvuelven”.

Insistió en que el primer tema es respetar las mujeres  y darles el lugar que les corresponde por su participación en todos los aspectos de la actividad humana, como madres de familia, pero también como profesionales, responsables de la actividad familiar, pero empoderarlas para que con su talento y sensibilidad puedan ser más constructivas de lo que son.

“Hemos hecho muchas cosas pero no son suficientes para lograr la absoluta igualdad y poder construir un ruta productiva”, afirmó el gobernador guerrerense, quien comentó que hará todo lo que le corresponda para cumplir con la reciente reforma que otorga la igualdad a las mujeres en las instancias públicas gubernamentales.

En comparación con el año 2000 a la fecha, la situación de las mujeres, hay una mayor incorporación de éstas en los diversos ámbitos, reiteró.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión| Un ejército de combate en la frontera

Saúl Escobar Toledo SemMéxico, Cd. de México, 17 de abril, 2025.- Diez mil soldados del ejército de Estados Unidos,...

Ráfaga| Las Nuevas Prioridades de Los Gobiernos

La Plaza de la Constitución, Ring Sin Cuerdas Apagarán Los Fogones, Habrá Estufas de Leña Comida Chatarra No, Chocolate Con...

Entresemana| De Princesa a princesa

“Si es que yo te quise/ No lo niego/ Pero tu cariño se acabó/ Quiero que me olvides...

Opinión| Cuando la prohibición tropieza con la cultura

 Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 17 de abril, 2025.- En las últimas semanas dos temas aparentemente inconexos...