En Guerrero buscan genear una agenda para incidir en las políticas públicas

Fecha:

Compartir:

Magaly Rodriguez

Semméxico, Chilpancingo, Gro., 28 julio de 2018.- La Red para el Avance Político de las Mujeres Guerrerenses e instituciones electorales, promueven foros regionales de Avaluación sobre la Participación Política de las Mujeres, con el propósito de identificar la violencia política en razón de género, proceder a su denuncia y canalizar los casos y hacer el acompañamiento.

En esta ciudad se realizó el segundo Foro Regional de Evaluación sobre la Participación Política de las Mujeres, el primero se realizó el miércoles en la ciudad de Iguala y quedarí, el pasado fin de semana en Acapulco, y quedaría pendiente un tercero en Tlapa son impulsados por la Red para el Avance Político de las Mujeres Guerrerenses, Grupo Feministas, los Institutos Nacional Electoral (INE) y de Participación Ciudadana (IEPC), dijo la coordinadora de los foros Muriel Salinas Díaz.

El objetivo es hacer un diagnóstico de la violencia política hacia las mujeres en el proceso electoral en el Estado de Guerrero y a partir de ellos generar una agenda de incidencia en materia legislativa y de políticas públicas y seguir insistiendo, en la tipificación, sanción y atención la violencia política en razón de género.

“Se trata de saber qué pasó con las mujeres y la participación política, con la paridad, porque tenemos que medir y analizar como la violencia política contra las mujeres en razón de género, afectó el logro de la paridad en el Estado de Guerrero, tanto en el registro de la candidaturas como en el resultado final”, explicó Salinas.

Previo a los foros, la Red para el Avance Político de las Mujeres Guerrerenses, lanzó a través de las redes sociales, un pre registro de casos de violencia política en razón de género, del cual, hasta el 17 de julio, eran 19 casos registrados, tres de los cuales, fueron homicidios dolosos, de dos precandidatas y una promotora del voto.

Buscamos hacer un análisis de cómo la política, como sucede en Guerrero, combinan múltiples violencias en la vida cotidiana en los municipios y ciudades, y distinguir si esta violencia en el caso de los homicidios, contiene elementos de género, dijo y explicó que la violencia contra las mujeres son síntomas del contrato local, de cómo está impactando la violencia en la vida democrática”, precisó la activista.

Estos foros se realizan en el marco del programa “Impulso a la participación política de las Mujeres”, a través de las organizaciones de la sociedad civil, el cual abrió una convocatoria a nivel nacional para la presentación de proyectos a concurso, fueron más de 300 que se presentaron en todo el país, ganaron solo 21, entre los cuales, Equipos Feministas obtuvo el primer lugar en la evaluación de calidad.

SEM/mr/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mirada Violeta | México Reprobado

 Dra. María Guadalupe Ramos Ponce SemMexico, Guadalajara, Jalisco, 9 de julio, 2025.-El Comité para la Eliminación de la Discriminación...

Tlachinollan: Los viajes de la muerte

Redacción SemMéxico/Ceprovysa, Guerrero, 9 julio de 2025.-“Porque somos indígenas, por eso los gobernantes y los empresarios nos tratan como...

Entresemana | El peor presidente…

“Será que hoy amanecí con el espíritu caídoEl biorritmo destruido en este andarO a lo mejor es que...

Bellas y airosas|Mimí Derba: pionera del cine mexicano 

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 9 de julio, 2025.-En la historia del cine mexicano existen mujeres que fueron...