En Guerrero se suman a la exigencia de justicia por asesinato de Giovanni López

Fecha:

Compartir:

Josefina Aguilar Pastor

SemMéxico. Chilpancingo, Guerrero, 5 de junio de 2020.- Con el lema ¡No a la brutalidad policiaca!, activistas y defensoras de los derechos humanos, organizan “Marcha del Silencio” para exigir un alto a la brutalidad policial, y el esclarecimiento del asesinato de Giovanni López, asesinado supuestamente por policías municipales en el Estado Jalisco.

Se trata dijeron las activistas, de una marcha convocada por las ciudadanas y los ciudadanos para exigir justicia por el asesinato de Giovanni y un alto a la brutalidad policial. Así como para exigir que no quede impune ni olvidado su asesinato.

Las y los defensores de derechos humanos convocantes, hacen un llamado a las autoridades locales, estatales y nacionales para actuar y sancionar a los policías que violen los derechos humanos de la ciudadanía y evitar en todo lo posible que casos como el de Giovanni, se repita en cualquier otro rincón del país.

El sitio de reunión será el monumento a las Banderas, al sur de la capital del Estado, a partir de las 16:00 horas, de donde saldrán hacía con rumbo a un punto aún no definido, donde prevén emitir un pronunciamiento.

En las instrucciones dadas a conocer en la convocatoria subrayan el uso obligatorio de cubrebocas, portar prendas de manga larga, llevar cartulina para exigir justicia y gel antibacterial. Destacan el respeto de la sana distancia entre los manifestantes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

México en “Alerta de Deterioro”, revela informe Enfoque País 2025

Las periodistas y buscadoras en sistemático riesgo El Sistema de la Unión Europea de un Entorno Propicio para la...

Tras la puerta del poder| La política de Trump con Claudia va del descontón, al zape y al calambre…   

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 31 de octubre, 2025.- En la naturaleza del presidente Donald Trump está el gozar de...

Los Capitales| Ciberdelincuentes roban la identidad bancaria de “los muertos”.

Edgar González Martínez SemMéxico, Ciudad de México, 31 de octubre, 2025.- Sí, se trata del ghosting scam, una forma...

Aprueba Congreso Ley de Interrupción Legal del embarazo en niñas y adolescentes en Chiapas

^ El estado ocupa el primer deshonroso lugar en embarazos infantiles Gabriela Coutiño SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 30 Oct.- El...