En Hidalgo los asesinatos de mujeres afectan a mayores de 18 años

Fecha:

Compartir:

  • Los índices de feminicidios menores a la media nacional: 15 casos este año
  • Datos oficiales indican que no creció la violencia contra las mujeres por COVID-19

Ignacio García

SemMéxico. Pachuca, Hidalgo. 03 de noviembre 2020.- En Hidalgo el 90 por ciento de los feminicidios que se registraron de enero a septiembre de este año-15- se concentraron en mujeres mayores de 18 años de edad, por lo que la entidad se ubica entre los estados con mayor incidencia de violencia para las mujeres adultas, de acuerdo con datos estadísticos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

El reporte federal reveló que los feminicidios en el estado colocan a Hidalgo como una de las entidades que cobran la vida de mujeres mayores de edad, sólo por debajo de Baja California Sur, Campeche, Tlaxcala y Yucatán, así como al mismo nivel que Querétaro y Nayarit.

De acuerdo con el SESNSP, Hidalgo además se ubica por debajo de la media nacional en cuanto al número de feminicidios por cada cien mil habitantes, señala que el índice es del 0.94 por ciento, mientras que el promedio nacional es de 1.08 por ciento.

No obstante, Pachuca está colocada entre los cien municipios con mayor número de feminicidios que se han cometido en el país este año, de tres asesinatos, lo que lo sitúa en el cuadragésimo séptimo sitio lugar a nivel nacional en este número de hechos violentos.

La misma fuente, cuando habla de homicidios dolosos contra las mujeres, diferenciándolos de los calificados como feminicidios por las fiscalías de los estados, señala que en Hidalgo el índice es de 1.7 casos por cada cien mil mujeres este año, por lo que Hidalgo se ubica por debajo de la media nacional en cuanto a este indicador que es de 3.3 por ciento, mientras que en homicidios culposos se han cuantificado 29 casos en el estado.

En ese se registraron, oficialmente 15 feminicidios para toda la entidad, igual número al de 2019, no obstante, la pandemia de Covid-19, que alteró las estadísticas de los crímenes contra las mujeres, que, en Hidalgo por los datos, se mantuvo igual.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Feminicidios contra niñas, un lastre en México

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 11 de julio, 2025.- Puede ser cualquier ciudad de este país, a cualquier hora y...

En homenaje a  Delia Selene de Dios, este texto 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, su historia

Rescate de una triada de mujeres fundamentales para  cambiar la historia, donde las trabajadoras son primeras actrices Mitos y realidades...

Delia Selene de Dios Vallejo testigo de casi un siglo de luchas de las mujeres

· Falleció este 10 de julio a la edad de 88 años · Del voto universal, al movimiento estudiantil,...

Obtiene su libertad defensora de Eloxochitlán de Flores Magón

· Los delitos contra más de 50 personas “o no existen o prescribieron” · Demandan voluntad política del gobernador...