En la regulación del cannabis incluir licencias para que mujeres participen en cadenas productivas, se analizó en Senado

Fecha:

Compartir:

  • Una legislación que señale uso, control y comercialización podría reducir el mercado negro y la criminalidad asociada con el tráfico de drogas, detallaron.

Elda Montiel

SemMéxico, Ciudad de México, 24 de marzo del 2023.- La legislación para la regulación de cannabis, cuyo dictamen todavía está en proceso de recabar información, debe incluir principios de paridad y equidad de género e incluir licencias para que las mujeres puedan participar en las cadenas productivas de la planta, expresó el senador Rafael Espino de la Peña, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda.

El legislador morenista, al participar en el foro “Derechos cannábicos con perspectiva de género” dentro de la Semana de la Mujer refirió que el tema de la regulación del cannabis es complejo y de debate en todo el mundo, es confuso y ambiguo.

Detalló que una legislación que señale uso, control y comercialización podría reducir el mercado negro y la criminalidad asociada con el tráfico de drogas y asegurar que los productos sean seguros y libres de contaminantes. Establecer un control para garantizar estándares y calidad uniforme, así como el acceso a la atención médica para permitir a las y los pacientes acceder a tratamientos seguros y efectivos. 

Mencionó que diversos ordenamientos normativos regulan los derechos de las mujeres, adolescentes y niñas; sin embargo, la brecha de desigualdad en cuanto a su participación dentro de temas económicos, sociales y políticos sigue existiendo e incluso se incrementa. La lucha por el combate a la discriminación se debe de realizar en todas las áreas, en este caso, “creemos que una correcta legislación nacional para regular el tema de cannabis debe de incluir la paridad y equidad de género”. 

La senadora Olga Sánchez Cordero, presidenta de la Comisión de Justicia, aseguró que se está ante una oportunidad histórica de participar y perfilar el mercado del cannabis, al referirse a las medidas como el otorgamiento de licencias, facilidades, para hacer empresas y financiamientos a las mujeres campesinas e indígenas, que podrían convertirse en emprendedoras dentro de las cadenas productivas del eventual mercado licito de la mariguana. 

Implica la posibilidad de regular un mercado que opera de facto, con amplia tolerancia en varias zonas de nuestro país, así como la posibilidad de generar un motor de desarrollo comercial e industrial, ambientalmente amigable.

La legisladora enfatizó la importancia del foro en el que participaron además de las y los legisladores representantes de organizaciones civiles en el que analizaron el papel de las mujeres en la regulación del cannabis para buscar el cambio de paradigma en la dictaminación sobre el uso lúdico y recreativo del cannabis.

La senadora Alejandra del Carmen León Gastélum dijo que Movimiento Ciudadano tiene el compromiso firme de apoyar la votación en el Pleno del Senado, para que ya se dictamine el tema.  

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

México omiso ante la CEDAW  en violencia, justicia, madres buscadoras y aborto

Recibe más de 75 nuevas recomendaciones de la CEDAW más las 209 no cumplidas ONU lamenta la debilidad de...

Palabra de Antígona| ¿Judicializar el embarazo infantil?

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 7 de julio, 2025.- El próximo año, según Saúl Téllez Hernández, vicecoordinador económico...

Muestra del retroceso que vivimos, la masacre contra las niñas sonorenses

Las omisiones del gobierno han hecho más frecuente, cruenta y descarada la violencia contra mujeres y niñas 126 adolescentes,...

Denuncian violencia laboral y de género en la Universidad Comunal de Oaxaca

Denuncia trabajadora intento de tocamientos hacia ella Fue despedida sin que se analizara la violencia de género que sufrió Por...