En campañas a senadurías y diputaciones el mayor tiempo fue para Morena como partido político y Fuerza y Corazón por México como coalición
Micaela Márquez
SemMéxico, Ciudad de México, 10 de mayo 2024.- Durante marzo y abril el monitoreo de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) señala que el mayor tiempo dedicado en radio y televisión fue para la candidata a la presidencia por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum Pardo, y como partido político fue para Movimiento Ciudadano (MC), con un total de 125 mil piezas dedicadas a las candidaturas a la Presidencia de la República, con un tiempo total otorgado de mil 852 horas, siete minutos y 27 segundos.
En el Séptimo Informe Ejecutivo Acumulado sobre la Campaña a la Presidencia, se reportan 90 mil 121 piezas de monitoreo en radio y 34 mil 879 en televisión, lo que equivale al 6.85 % del tiempo total monitoreado en este lapso.
Por lo que respecta a las campañas a las senadurías, el partido político con más tiempo otorgado en radio y en televisión fue Morena, mientras que la coalición en este mismo rubro fue “Fuerza y Corazón por México”.
El monitoreo de transmisiones reportó, en el mismo periodo, 17 mil 410 piezas de las campañas a las senadurías, de las que 13 mil 514 correspondieron a radio y tres mil 896 a televisión. Registró que el 1.94 % del tiempo monitoreado se dedicó a estas campañas, y que de este apartado, el 81.67 % se transmitió en radio y el 18.33 % en televisión.
Esto implica que el tiempo total otorgado a las campañas a las senadurías fue de 524 horas, 56 minutos y 26 segundos. De este tiempo, 428 horas, 43 minutos y 19 segundos se dedicaron en radio y 96 horas, 13 minutos y 7 segundos en televisión
Finalmente, se reportó que, en las campañas a las diputaciones federales, el partido político con más tiempo otorgado en radio y en televisión fue Morena, en tanto que, en esta misma sección, lo fue la coalición “Fuerza y Corazón por México”.
El monitoreo registró 11 mil 431 piezas, de las cuales ocho mil 957 se transmitieron en radio y dos mil 474 en televisión. También registró que el 1.43 % del tiempo monitoreado se dedicó a las campañas a las diputaciones, con el 84.14 % del tiempo en radio y el 15.86 % en televisión.
Esto implica que el tiempo total otorgado a las campañas a las diputaciones fue de 386 horas, 21 minutos y 43 segundos. De este total, 325 horas, cinco minutos y 27 segundos se difundieron en radio y 61 horas, 16 minutos y 16 segundos en televisión.
Con este monitoreo, que muestra cifras del 1 de marzo al 28 de abril de 2024, el Instituto Nacional Electoral (INE) busca proporcionar a la sociedad mexicana información sobre el tratamiento que los programas noticiosos dan a las candidaturas a la Presidencia de la República, senadurías y diputaciones federales, en el Proceso Electoral Federal (PEF) 2023-2024.