En México que lleguen mujeres a espacios de poder con agendas feministas

Fecha:

Compartir:

  • El voto en México, un recordatorio para que los países tomen en serio la participación de las mujeres: Belén Sanz Luque
  • Solo 26 mujeres jefas de estado entre 190 países

Elda Montiel

SemMéxico. Ciudad de México. 9 de octubre 2023.- Que lleguen al país mujeres al poder con agendas feministas fue la petición de la secretaria de las mujeres de la ciudad de México, Ingrid Gómez Saracibar durante la inauguración de la exposición fotográfica 70 Aniversario del Voto de las Mujeres.

Señalo que siguen vigentes las agendas feministas por las que lucharon las mujeres porque se reconociera la ciudadanía de las mujeres en el país, pero siguen los desafíos, la violencia, la discriminación, el salario igual para todas y todas, las dobles y triples jornadas, los cuidados.

Belén Sáenz Luque, la representante de ONU Mujeres México hizo un llamado nacional e internacional porque se tome en serio la participación política de las mujeres. Actualmente de 190 países sólo 26 mujeres están al frente de un país y ni siquiera ocupan el 30 por ciento en los gabinetes. A ese paso, serán 130 años para lograr la paridad. 

Refirió que la conmemoración del voto de las mujeres en México es un recordatorio para que los países tomen en serio la participación de las mujeres ante los grandes desafíos de crisis climáticas,  seguridad alimentaria, crecimiento de conflictos y los enormes efectos de desigualdad social y retrasos para las mujeres que dejo la pandemia del COVID.

Pero también destacó que México es un referente en participación legislativa, ya que ocupa el cuarto lugar en los países que tienen paridad en los congresos.

Por su parte, la titular del Instituto Nacional de las Mujeres, Nadine Gasman Zylbernann destaco que se haya logrado el voto en una sociedad machista que le había negado la ciudadanía a las mujeres. 

La exposición se encuentra en el Bosque de Chapultepec en el Jardín Botánico que reunió a políticas, legisladoras y servidoras públicas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| La justicia para Sandra Domínguez…pendiente

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 3 de octubre, 2025.- Apenas tres días después de que Claudia Sheinbaum anunciara en...

Derecho humano la educación pública y gratuita, concluyen en Foro

Discuten sociedad civil y estudiantado sobre gratuidad en la educación superior Anuncian asociación para interponer amparos contra los pagos...

Piden exiliados nicaragüenses no avalar la dictadura Daniel Ortega y Rosario Murillo 

Llaman a no instalar el Grupo de Amistad México-Nicaragua programado para el próximo martes Acusan que Ortega se ha...

Delincuencia organizada y terrorismo, posibles riesgos para el Mundial de 2026

Desde robo de dinero, celulares o pasaportes, así como inundaciones, trata de personas, operaciones del crimen organizado, hasta...