En México que lleguen mujeres a espacios de poder con agendas feministas

Fecha:

Compartir:

  • El voto en México, un recordatorio para que los países tomen en serio la participación de las mujeres: Belén Sanz Luque
  • Solo 26 mujeres jefas de estado entre 190 países

Elda Montiel

SemMéxico. Ciudad de México. 9 de octubre 2023.- Que lleguen al país mujeres al poder con agendas feministas fue la petición de la secretaria de las mujeres de la ciudad de México, Ingrid Gómez Saracibar durante la inauguración de la exposición fotográfica 70 Aniversario del Voto de las Mujeres.

Señalo que siguen vigentes las agendas feministas por las que lucharon las mujeres porque se reconociera la ciudadanía de las mujeres en el país, pero siguen los desafíos, la violencia, la discriminación, el salario igual para todas y todas, las dobles y triples jornadas, los cuidados.

Belén Sáenz Luque, la representante de ONU Mujeres México hizo un llamado nacional e internacional porque se tome en serio la participación política de las mujeres. Actualmente de 190 países sólo 26 mujeres están al frente de un país y ni siquiera ocupan el 30 por ciento en los gabinetes. A ese paso, serán 130 años para lograr la paridad. 

Refirió que la conmemoración del voto de las mujeres en México es un recordatorio para que los países tomen en serio la participación de las mujeres ante los grandes desafíos de crisis climáticas,  seguridad alimentaria, crecimiento de conflictos y los enormes efectos de desigualdad social y retrasos para las mujeres que dejo la pandemia del COVID.

Pero también destacó que México es un referente en participación legislativa, ya que ocupa el cuarto lugar en los países que tienen paridad en los congresos.

Por su parte, la titular del Instituto Nacional de las Mujeres, Nadine Gasman Zylbernann destaco que se haya logrado el voto en una sociedad machista que le había negado la ciudadanía a las mujeres. 

La exposición se encuentra en el Bosque de Chapultepec en el Jardín Botánico que reunió a políticas, legisladoras y servidoras públicas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

México retroceso inédito para el avance de las mujeres: feministas en la CSW69 en Nueva York

Entre 2018 y 2024 la 4T sustituyo los programas  de género e igualdad por una política populista Su adhesión...

Palabra de Antígona| El Exterminio

Sara Lovera La realidad es brutal. Sus contornos, sus detalles, su imagen, sus  consecuencias y la descripción de atrocidades...

Sheinbaum “no está actualizada”, dice la buscadora Delia Quiroa

La presidenta dijo que el próximo jueves enviará varias iniciativas de reforma al Congreso de la Unión Soledad Jarquín...

Suspenden invitación a colectivos como observadores en Teuchitlán, Jalisco

La Comisión Estatal de Búsqueda apoyaría a las organizaciones  Rocío Flores SemMéxico, Oaxaca, 17 de mayo, 2025.- Después del hallazgo...