En Michoacán mujeres exigen elecciones libres de violencia de género; no habrá candidaturas para agresores

Fecha:

Compartir:

  • Leyeron un pronunciamiento contra la violencia de género en el proceso electoral
  • 4 mil 552 candidatas que van a participar en el actual proceso electoral, estarán siendo acompañadas y orientadas por el Observatorio

Irma L. Márquez Torres

SemMéxico. Morelia, Michoacán. 12 de enero de 2021.- Mujeres líderes de las carteras de género de los partidos políticos y de la sociedad civil organizada, reafirmaron que no quieren en la boleta agresores, deudores alimentarios y acosadores, y pidieron a los partidos hacer efectivos los acuerdos de la 3 de 3 Contra la Violencia de Género.

Lo anterior durante la lectura del pronunciamiento y firma de acuerdo contra la violencia de género en el proceso electoral, coincidieron en tener piso parejo para contender en las elecciones e impulsar la participación de las mujeres en igualdad de condiciones y derechos en el ámbito político.

En voz de la secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer), Nuria Gabriela Hernández Abarca, aseguraron estar unidas: “las mujeres que estamos aquí sabemos la necesidad de estar atentas, activas, pero sobre todo unidas, sin importar origen partidista o ideología, con el fin de ser vigías de que los partidos políticos y quienes los dirigen promuevan una participación amplia y activa de las mujeres”, comentó.

Informó Hernández Abarca, que las 4 mil 552 candidatas que van a participar en el actual proceso electoral, estarán siendo acompañadas y orientadas por el Observatorio para que puedan participar de manera segura y garantizando sus derechos.

La también presidenta del Observatorio de Participación Política de las Mujeres (OPPM), exigió que se activen y garanticen todos los mecanismos que tiene la actual legislación y los organismos electorales para garantizar la cero tolerancia contra la violencia política en Michoacán.

En el pronunciamiento participaron: Silvia Estrada Esquivel, secretaria general del PRD; Eréndira Castellanos Pallares, secretaria de promoción Política de la Mujer del PAN; Marisol Aguilar Aguilar, dirigente del Organismo Nacional de Mujeres priistas de Michoacán; Jimena Berthely Durruty, delegada estatal de Mujeres en Movimiento del Partido Movimiento Ciudadano; Marcela Barrientos García, representante del Partido Morena ante el IEM; Marx Aguirre, del PVEM y Omega Vázquez, del PT.

En el acto también participaron Julieta López Bautista, presidenta del Observatorio de Medios de Comunicación; Elvia Higuera, académica y feminista; Viridiana López y Grecia Pompa, integrantes del OPPMM.

Los puntos que pidieron son:

1. La integridad física de las precandidatas, candidatas y quienes resulten electas.

2. El otorgamiento de las medidas cautelares y, en su caso, órdenes de protección.

3. El acceso a la justicia, que se les permita obtener la asesoría adecuada para presentar los procedimientos que requiera.

4. Respeto a su vida privada para evitar denostar a las candidatas.

5. Campañas libres de estereotipos y roles de género para referirse a las candidatas.

6. Libertad de expresión en sus partidos y en los diversos medios de comunicación.

7. Exigir una disculpa pública de quienes las violenten.

8. Solicitar pronunciamientos de las autoridades competentes para el cese de violencia.

9. Transparencia en todos los procesos y procedimientos en los que participen las candidatas, garantizando que estén al frente de éstos, impulsando el reconocimiento de su trayectoria política y trabajo territorial.

10. Contar con mecanismos partidarios para prevenir y sancionar la violencia política.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mi familia está en riesgo permanente, denuncia activista, tras robo en su domicilio

Extraen documentos personales y artesanías que venden para sostenerse No dejaré de exigir justicia para sus hermanas y ni...

Deplorable la condición de las mujeres en Veracruz que habrá de enfrentar la nueva       directora el Instituto Veracruzano de la Mujer

Este martes la gobernadora de Veracruz designó a Zaira del Toro Olivares como Directora del IVM Era la encargada...

Defensoras de la tierra y el territorio  en México asesinadas, agredidas, encarceladas y perseguidas, homenaje en el Día Mundial de la Tierra

En 12 años cerca  de 10 mil agresiones contra defensoras de la tierra y el territorio en Mesoamérica,...