Presentan libro escrito por mujeres en reclusión en la CDMX

Fecha:

Compartir:

  • Desde adentro: libertad a través de la escritura, contiene reflexiones de 76 mujeres
  • Fue editado por la CDHCDMX

Lizbeth Álvarez Martínez.

SemMéxico, Cd. de México, 13 de enero, 2021.- Alrededor de 514 mujeres privadas de su libertad se encuentran en los penales de  Santa Martha Acatitla y Tepepan, de entre los 18 y los 49 años de edad. De ellas, 76 decidieron sentir la libertad a través de la escritura: “Desde adentro: libertad a través de la escritura” es el nombre de su libro.

Los escritos son la vivencia de la espiritualidad, la capacidad reflexiva, emocional y afectiva de las autoras, como resultado de un esfuerzo personal y colectivo, como lo expresan en sus textos las mujeres privadas de su libertad.

Sus palabras sobre la vida que tenían antes de ingresar a los centros de reinserción social hace inevitable la identificación con ellas, pues logran acercar su vivencia sobre la privación de su libertad, la lucha interna por adaptarse, aceptar y entenderse en esa circunstancia, lo mismo que sus percepciones sobre la justicia, la vida en familia, las relaciones, el amor y la historia personal.

El libro fue editado por la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), a cargo de su titular, Nashieli Ramírez Hernández, “permite conocer las vivencias, expectativas y recuerdos de estas mujeres, en relación a sus derechos al acceso a la justicia y al debido proceso, a la libertad y al libre desarrollo de su personalidad, a su maternidad en reclusión y a sobrellevar la violencia estructural”, así lo expresó la funcionaria.

En tanto, la escritora y directora de Vinculación y Proyectos Especiales en Casa Wabi, Tania Tagle, agradeció, a nombre del jurado, que “personas de la sociedad civil, escritoras, editoras y activistas estemos involucrados con este tipo de iniciativas, desde las instituciones”.

Destacó que en la literatura, desde la privación de la libertad, existen grandes obras universales, pero ésta es particular por darle voz a las mujeres e invitar a reflexionar sobre los lazos con su comunidad, el ejercicio de su maternidad, su lugar en el núcleo familiar y la manera en que crean nuevos vínculos y comunidades en el encierro.

El libro Desde adentro: libertad a través de la escritura, puede consultarse en la siguiente dirección:

https://cdhcm.org.mx/wp-content/uploads/2020/12/Desde-adentro-Libertad-a-traves-de-la-escritura-Velectronica.pdf

SEM/lam/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Claudia Sheinbaum escucha a las trabajadoras del hogar en su petición de tener acceso a la seguridad social 

Elda Montiel  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Atención ciudadana de la Presidencia de la Republica respondió...

Aumenta el feminicidio en Chiapas en un 26.6% en el primer semestre del 2025 respecto al 2024

Candelaria Rodríguez* SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas., 1º. de julio, 2025.- En los primeros seis meses del año, el feminicidio...

Tras la puerta del poder | ¡Vaya país! ¡Vaya momento mexicano!

 Roberto Vizcaíno  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Masacre de 11 más 20 heridos el fin de...

Los capitales | Caen ingresos públicos; la mayor contracción desde 1995

Edgar González Martínez  La economía mexicana está entrando en un peligroso estancamiento. En el acumulado entre enero y mayo,...