En Michoacán presentan agenda para garantizar la participación igualitaria de las mujeres en política

Fecha:

Compartir:

  • El material reúne las inquietudes de las más 200 integrantes del Observatorio de Participación Política de las Mujeres

 Irma L. Márquez Torres

SemMéxico. Morelia, Michoacán.  27 de noviembre de 2020.-Para garantizar la participación política de las mujeres en un ambiente libre de violencia de género y con las herramientas necesarias que permitan cumplir la paridad, la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer) y las integrantes del Observatorio de Participación Política de las Mujeres (OPPMM), presentaron la Agenda Mínima Irreductible para el proceso electoral 20-21.

Nueve ejes de acción y 24 objetivos integran el documento que hoy fue dado a conocer a las mujeres de los partidos, con el propósito de que sus dirigencias lo hagan suyo y en próximos días puedan sumarlas a sus propuestas que en materia de género integren a sus lineamientos.

“El documento que hoy se presenta queremos que sea tomado en cuenta por todos los partidos, ya que recoge las inquietudes de las más de 200 mujeres que integramos el Observatorio”, dijo la titular de la Seimujer y presidenta del OPPMM, Nuria Gabriela Hernández Abarca.

Acompañada por mujeres líderes de todos los partidos políticos con registro en el Estado, la funcionaria llamó a las dirigencias a garantizar las candidaturas paritarias, pero fortalecidas con recursos, equipo y en distritos y municipios con posibilidades de ganar.

«No queremos imponer las reglas a los partidos políticos, pero debemos reconocer que pocos son los que cuentan con lineamientos claros que garanticen la participación de las mujeres”, indicó.

Entre las medidas a destacar están y que podrán ser consultadas en la página oficial del OPPMM están:

  • Brindar todas las oportunidades para no limitar la participación de las mujeres michoacanas y que puedan decidir en los espacios donde se toman las decisiones.
  •  Crear comisiones de trabajo al interior de los partidos para el combate a la impunidad por actos de violencia política contra las mujeres en razón de género.
  • Privilegiar la utilización del enfoque de género para reducir la toma de decisiones parciales al interior de los partidos políticos y, por tanto, la denegación del derecho de acceso a la justicia para las mujeres.
  •  Asegurar que las víctimas de violencia política por razón de género cuenten con las debidas garantías de seguridad y no repetición de actos violentos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...