En Michoacán, se mantienen guardias 24/7 para atender casos de violencia de género por COVID-19

Fecha:

Compartir:

  • Por el aislamiento social, se ha registrado un incremento del 40 por ciento en las llamadas de atención, orientación y contención que recibe Seimujer: Nuria Gabriela Hernández

Redacción

SemMéxico. Morelia, Michoacán. 08 de abril de 2020.- El incremento de llamadas para brindar atención, orientación y contención a víctimas de violencia de género por el aislamiento, se ha disparado en 40 por ciento, así lo informó la titular de Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer), Nuria Gabriela Hernández Abarca.

Y es que ante la contingencia sanitaria, quedarse en casa es la principal medida de prevención para reducir los contagios por COVID-19, sin embargo, es justamente en este espacio donde las mujeres, niñas y niños son más propensos a sufrir violencia de género.

Así lo destacó la titular de la dependencia,  “Anteriormente atendíamos un promedio de 15 a 20 llamadas por semana y la mayoría las recibíamos en periodos vacacionales, puentes y fines de semana, ahora estamos atendiendo siete llamadas diariamente”.

Por su parte, Hernández Abarca comentó que para atender la demanda se han redoblado las guardias del personal, se tienen activas varias líneas del teléfono 44-3582-2082, en las que además se reciben mensajes de texto y de WhatsApp, al igual que se activó el correo electrónico seimujeratencion@gmail.com, y a través de las redes sociales de la Seimujer.

 “Estamos trabajando con personal capacitado y sensible que las atiende las 24 horas, los siete días de la semana, además por redes sociales estamos también recibiendo solicitudes y junto a las Instancias Municipales de la Mujer estamos redoblando esfuerzos”, finalizó.

Cabe señalar que el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo en días pasados puso en marcha el Protocolo de Atención para Mujeres Víctimas de Violencia durante el Periodo de Aislamiento por Covid-19, en el que se estableció que se trabajará las 24 horas en la atención y prevención de la violencia de género.

SEM/IL

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Antes de aplicar IEPS, expertos piden analizar beneficios de edulcorantes bajos en calorías en mujeres

Rafael Maya SemMéxico. Ciudad de México a 9 de octubre de 2025.- Médicos y especialistas en el sector de...

Yo no denuncié a Omar Bravo: Claudia Casas

* El futbolista enfrenta una denuncia por abuso sexual agravado.  Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 9 de...

Fallece el periodista Carlos Ferreyra Carrasco, voz de una generación del periodismo mexicano

El cronista, reportero y columnista deja un legado de integridad profesional, rigor narrativo y amor por la palabra...

Denuncian al Estado de Jalisco por violencia institucional contra los hijos de Angela Birkenbach, víctima de feminicidio

Micaela Márquez   SemMéxico. Cd. de México. 8 de octubre 2025.- A dos años del feminicidio de Ángela Birkenbach, el...