En Michoacán, se mantienen guardias 24/7 para atender casos de violencia de género por COVID-19

Fecha:

Compartir:

  • Por el aislamiento social, se ha registrado un incremento del 40 por ciento en las llamadas de atención, orientación y contención que recibe Seimujer: Nuria Gabriela Hernández

Redacción

SemMéxico. Morelia, Michoacán. 08 de abril de 2020.- El incremento de llamadas para brindar atención, orientación y contención a víctimas de violencia de género por el aislamiento, se ha disparado en 40 por ciento, así lo informó la titular de Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer), Nuria Gabriela Hernández Abarca.

Y es que ante la contingencia sanitaria, quedarse en casa es la principal medida de prevención para reducir los contagios por COVID-19, sin embargo, es justamente en este espacio donde las mujeres, niñas y niños son más propensos a sufrir violencia de género.

Así lo destacó la titular de la dependencia,  “Anteriormente atendíamos un promedio de 15 a 20 llamadas por semana y la mayoría las recibíamos en periodos vacacionales, puentes y fines de semana, ahora estamos atendiendo siete llamadas diariamente”.

Por su parte, Hernández Abarca comentó que para atender la demanda se han redoblado las guardias del personal, se tienen activas varias líneas del teléfono 44-3582-2082, en las que además se reciben mensajes de texto y de WhatsApp, al igual que se activó el correo electrónico seimujeratencion@gmail.com, y a través de las redes sociales de la Seimujer.

 “Estamos trabajando con personal capacitado y sensible que las atiende las 24 horas, los siete días de la semana, además por redes sociales estamos también recibiendo solicitudes y junto a las Instancias Municipales de la Mujer estamos redoblando esfuerzos”, finalizó.

Cabe señalar que el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo en días pasados puso en marcha el Protocolo de Atención para Mujeres Víctimas de Violencia durante el Periodo de Aislamiento por Covid-19, en el que se estableció que se trabajará las 24 horas en la atención y prevención de la violencia de género.

SEM/IL

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...