En Michoacán se realizan acciones de limpieza en escuelas de Tacámbaro y Pátzcuaro

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico. Morelia, Michoacán. 20 de abril de 2021.- Una vez más y con la finalidad de revisar y mantener en buenas condiciones los planteles educativos de la entidad, este martes autoridades educativas se sumaron a las acciones de limpieza que realizaron directivos, docentes y madres y padres de familia en escuelas de Tacámbaro y Pátzcuaro.

Es así que, en la Escuela Telesecundaria «Jaime Torres Bodet», de la localidad de Parocho, tenencia de Pedernales, del municipio de Tacámbaro, se iniciaron las actividades de poda de pasto, limpieza en las aulas y pintado de las instalaciones.

En el lugar Martín Barbosa, estudiante de segundo grado de secundaria, dijo que las acciones que se realizan en su escuela son benéficas para él y sus compañeros: «No queremos que nos caigan las ramas de los árboles como el año pasado por que hubo fuertes vientos y es bueno para prevenir que pase otra vez».

Por su parte la madre de familia Oralia Fuerte, aseguró que las medidas sanitarias son de suma importancia para evitar que se incrementen los contagios por coronavirus, y señaló que las indicaciones para sus hijos antes de salir de casa y en la escuela son: lavarse las manos, usar gel antibacterial, cubrebocas y mantener la sana distancia entre sus compañeros.

Asimismo, en la Escuela Primaria Indígena «Tzinzipandacuri», de la Isla Yunuén, se llevaron a cabo actividades de aseo en las aulas, limpieza de baños, pintado de instalaciones, entre otras.

Ahí, el secretario de educación Héctor Ayala Morales, reconoció la iniciativa de directivos y docentes para brindar al alumnado herramientas y equipos necesarios para realizar sus actividades escolares desde casa, para que puedan continuar con su trayectoria académica.

«Es indispensable que entre todos hagamos esfuerzos para que la educación de nuestras niñas y niños no se detenga, los equipos electrónicos con los que cuenta esta escuela sus maestros se los prestarán para que puedan realizar sus tareas, y una vez que se pueda trabajar de manera normal regresen a las aulas y tengan las tareas y trabajos guardados en cada uno de los equipos», señaló Ayala Morales.

Finalmente invitó a la comunidad educativa a continuar cuidando y limpiando los espacios en donde las niñas, niños y jóvenes seguirán forjando su futuro. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Teresa Ulloa Ziaúrritz: contra la esclavitud “moderna”

Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 29 de septiembre, 2025.- La imagino al otro lado del teléfono, hablándome y...

Ni verdad ni recursos: claroscuros al año de gobierno de la primera presidenta de México

Discurso simbólico y verbal que no hicieron 75 hombres que la precedieron, pero sin programas concretos 79 % de...

En México una de cada 5 niñas está casada, mientras ONU alerta al mundo de este fenómeno que significa un costo de miles de...

Just Rights for Children por un «mundo sin matrimonios infantiles para 2030 propicia por primera vez una reunión...

Cuba, DoyDas, una mentoría de emprendimientos para avanzar y crecer

La iniciativa resume en su nombre el impulso, la resiliencia y la voluntad de su promotora A falta de...