En Morelos acusan a juez de “misógino y de proteger violadores”

Fecha:

Compartir:

  • Protestan contra el juez Bravo Hernández, quien concedió amparo a legislador Zapotitla Becerro
  • Sostienen que no se apegó al protocolo de la SCJN

Estrella Pedroza

SemMéxico, Cuernavaca, Mor., 8 de febrero, 2021.- Para protestar en contra del juez quinto de Distrito, Salvador Bravo Hernández, mujeres realizaron un plantón en las instalaciones del Poder Judicial de la Federación en esta ciudad.

El juez Bravo Hernández es señalado de proteger a “misóginos y violadores”, dijeron las activistas, al denunciar que este servidor público otorgó un amparo al diputado local Marcos Zapotitla Becerro, quien fue acusado de cometer presuntamente el delito de violación.

Integrantes de los colectivos Mujeres en Lucha y Rosa de Luxemburgo, así como la diputada Tania Valentina Rodríguez Ruiz, realizaron la protesta en la que colocaron la fotografía del diputado Zapotitla y la acusación al juez de “misógino y protector de violadores”.

Durante el mitin denunciaron a Bravo Hernández por haber resuelto sin perspectiva de género y de acuerdo con el Protocolo aprobado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación desde 2013, mismo que fue actualizado en 2020, lo que favoreció al legislador en la solicitud de amparo.

Una de las participantes condenó el actuar del juzgador y le advirtió que no se permitirá que sigan juzgado sin perspectiva de género. 

«Al Juez Quinto de Distrito, le decimos sin dudar: ¡Usted juez, le está fallando a las mujeres del estado y no se lo vamos a tolerar!»

A su vez, la diputada local Tania Valentina Rodríguez Ruiz, acusó al Poder Judicial de Morelos “de actuar con parcialidad y doble moral; pues cuando siete diputadas acudimos a pedir justicia por la violencia de género que sufrimos el año pasado, nos negaron la protección de la justicia federal, bajo el argumento de que se trataba de un acto de un poder soberano, en el cual no podían intervenir.

“En contraste, a pesar de que, en el expediente, el juez reconoce que no puede meterse con el proceso de desafuero, de todas formas, encontró el ´debido pretexto´ para proteger al acusado de violación». 

SEM/ep/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Reactivan acción pena por violación, contra un expresidente municipal en Oaxaca

La víctima había sido suplantada por otra mujer favoreciendo al ex presidente de San Juan Mazatlán, Mixe La causa...

Explicar que los hombres no son mujeres no significa ser transexcluyente

Feministas abolicionistas respaldan la transmisión de un podcast Discurso y acción de odio es que los hombres afecten y...

El Lince | Clínica 36: maquillaje, abusos y derroche en el IMSS

Cesar Augusto Vazquez Lince SemMéxico, Cd. de México, 30  de julio, 2025.- En el puerto de Coatzacoalcos, en Clínica...

 STEAMificando la práctica educativa: Una mirada crítica desde la formación docente

STEAMificando la práctica” explora cuatro desafíos clave en la formación docente STEAM y propone estrategias para transformar creencias,...