En riesgo salarios y aguinaldo  de afanadoras en la Secretaría de Educación Pública

Fecha:

Compartir:

Tenían en diciembre  cuatro meses sin recibir salarios y tampoco aguinaldo

Enviaron una petición a finanzas de esa dependencia y advirtieron que podrían ir a paro

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 7 de enero, 2024.- Ante la falta de los pagos correspondientes al aseo de instalaciones de la Secretaría de Educación Pública,  Semalyn S.A. de C.V. se dirigió a la Unidad de Administración y Finanzas para solicitar los pagos  para cubrir los salarios y los aguinaldo  de los y las  afanadoras.

La petición por atrasos en pagos, que todo el 2023 sufrieron, se hizo  el pasado 19 de diciembre, cuando llamaron a  para cubrir las facturas correspondientes a agosto, septiembre, octubre y noviembre.

Señala la petición, que hasta ahora no se ha resuelto, que  además que ya había vencido el plazo marcado contractualmente, para la compañía había comenzado a complicarse el flujo de sueldos.

“Esperamos pueda comprender que son ya cuatro meses sin que la SEP le cubra a nuestra representada los servicios que ya recibió en tiempo y forma.

”Pues al día de hoy nos adeudan los meses de agosto, septiembre, octubre y noviembre, el cual seguimos a este momento sin poder conciliar debido a que nuestro representante no ha sido citado para tales efectos”.

En otra de las misivas, enviadas a la Unidad de Administración y Finanzas, se detalló que el respectivo contrato expiró hace varias semanas, lo que ponía en riesgo los sueldos.

Pero también prestaciones como el aguinaldo, por lo que se solicitó su intervención.

Tal como refirieron trabajadoras y  trabajadores, no es la primera vez que los recursos se retrasan, y por tanto, ellos padecen las consecuencias.

“Por ahí de mayo también habían tardado en pagarnos, y pues también entendíamos y

“Pero también tienen que entendernos a nosotros, ya hicimos nuestra tarea y nuestras familias tienen necesidades, la mayoría somos madres solteras o personas de la tercera edad”.

Seis meses atrás, la falta de pago llevó a que la Unión Nacional Independiente de Trabajadores y Empleados de Limpieza exigiera cumplir con la entrega del dinero.

De lo contrario, se recurriría al paro de labores, debido a otros cuatro meses sin recibir lo pactado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Impúdica declaración: muerte natural

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 28 de julio, 2025.- “Las palabras son tan peligrosas como las balas”, dice...

Ha muerto una feminista, una mujer autónoma

Murió la madrugada del  jueves, vigorosa y perfecta Escribió  sobre las aventuras de dos periodistas,  sobre una burguesa en...

Pide mexicana atención de la embajadora mexicana en Argentina

Tras comunicado de la SRE reiteró que el consulado mexicano la remitió con las autoridades argentinas Sigue retenida en...

El círculo vicioso que mantiene estancado al fútbol femenino en América Latina

Falta de atención e inversión de la Conmegol Mientras en Europa hay interés en la transmisión de partidos, en...