En una semana 20 presuntos agresores de mujeres detectó la procuraduría de la Ciudad de México

Fecha:

Compartir:

Hay  cinco casos de feminicidio en investigación en la Fiscalía de la CDMX”: Ernestina Godoy Ramos

En una semana 4 casos de trata

Por: Lizbeth Álvarez Martínez.

SemMéxico, Cd. de México, 18 de febrero, 2021.-En su mensaje semanal sobre las acciones de la Fiscalía para combatir la violencia contra las mujeres, la fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy Ramos, dijo que entre el 6 y el 12 de febrero se obtuvo la vinculación a proceso de 20 posibles agresores; 13 fueron el resultado del cumplimiento de órdenes de aprehensión y siete fueron detenidos en flagrancia.

Diez de ellos fueron imputados por violencia familiar; ocho por delitos sexuales y dos por feminicidio.

En temas de feminicidio la fiscal dijo que se hay una incidencia atípica de casos de muertes violentas de mujeres que se investiga con el protocolo especializado de feminicidio.

Entre el 11 y el 15 de febrero se iniciaron investigaciones en cuatro casos, se trata de mujeres jóvenes de entre 28 y 40 años.

Informó que en dos de estos casos ya han sido identificados y detenidos a los posibles responsables y se encuentran vinculados a proceso y están en prisión, y continuamos trabajando en resolver los otros dos feminicidios.

En  2020 se hicieron investigaciones en 64 casos de feminicidio, esto representó una disminución del 11 por ciento con respecto a 2019.

Godoy Ramos expuso que en lo que va de este año, se tienen cinco casos de feminicidio en investigación y se está trabajando otros cinco casos de muertes violentas de mujeres para verificar si existieron o no razones de género detrás de estos lamentables hechos.

En esta Fiscalía, desde que entramos en el 2018, toda muerte violenta de una mujer es investigada bajo el protocolo de feminicidio, dijo la funcionaria.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Sacudida fenomenal

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 11 de agosto, 2025.- En 1994, México se convulsionó con la aparición del...

PT acusa que le pidieron no realizar el Foro Alterno Feminista

El Foro Alterno Feminista se organizó el lunes 11 de agosto en San Lázaro / Foto: Sara Lovera Este lunes también...

Foro Feminista regional exige compromisos reales en cuidados y democracia

Feministas de AL y Caribe debaten cuidados y democracia en foro previo a la XVI Conferencia Regional sobre...

Contundente: La prostitución no construye una sociedad del cuidado… la destruye

La propuesta de CEPAL quedará hueca  mientas los Estados no cumplan con el bienestar        y mientan en sus...