Encuentran el cuerpo sin vida de una joven en un potrero de Ocosingo

Fecha:

Compartir:

  • 27 feminicidios en diez meses en Chiapas: Colectiva feminista 50 más 1

Gabriela Coutiño

SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chis. 20 de octubre, 2023.- Una joven fue asesinada y encontrada en los potreros de un rancho en las inmediaciones del río Jataté en el municipio de Ocosingo, con lo que suman dos los casos de feminicidios reportados en las últimas 24 horas en Chiapas.

La víctima, de acuerdo a la colectiva feminista 50 más 1, que contabiliza 27 feminicidios en lo que va del año en Chiapas, se encuentra en calidad de desconocida, y la única señal es que tiene un tatuaje en el brazo con el nombre de Raúl.

“En un solo día lamentamos la muerte de dos jóvenes, víctimas de la violencia feminicida”, dijo la colectiva en un comunicado donde exige a las autoridades una investigación apegada a los protocolos de feminicidios para que el delito no quede impune.

El cuerpo de la joven fue encontrado dentro de los alambres del potrero, ayer miércoles por los lugareños que desde muy temprano acuden a trabajar el ganado.

Apenas el miércoles organizaciones feministas repudiaban el feminicidio de la joven estudiante de la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Autónoma de Chiapas, Yadira Pérez Pérez quien fue reportada como desaparecida el pasado 10 de octubre por su familia; y hallada sin vida cuatro días después, pero que debido al estado de descomposición en que se encontraba su identificación se dio el miércoles.

Sobre el caso la Fiscalía General del estado informó que lleva a cabo diversos actos de investigación, apegados al Protocolo de Actuación con Perspectiva de Género para la investigación del delito de feminicidio, principalmente entrevistas, ubicación de cámaras y dictámenes periciales.

Yadira de 19 años, salió de su domicilio para verse con una amiga, pero no regresó a su casa. Su cuerpo sin vida fue encontrado en la carretera que conduce al cantón Buenos Aires y salida al ejido Toluca en el municipio de Tapachula.

El estado de Chiapas mantiene alerta de género desde el pasado 18 de noviembre de 2016 en los municipios de Comitán, Chiapa de Corzo, San Cristóbal de las Casas, Tapachula, Tonalá, Tuxtla Gutiérrez y Villaflores, así como también en todos los municipios de la región Altos.  

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...