Entregan a Elena Poniatowska acuse de devolución de la obra El panteón

Fecha:

Compartir:

  • La escritora fue informada sobre la revisión realizada por el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo 
  • Se examinó el archivo con los documentos que dan cuenta del proceso de préstamo de dicha obra

Redacción
SemMéxico, Ciudad de México, 8 de febrero, 2022.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) informan que han estado en contacto con la escritora Elena Poniatowska para atender el tema de la obra de su propiedad: El panteón, de la artista Nahui Olin.

La obra participó en la muestra Nahui Olin. Una mujer de los tiempos modernos, que se presentó entre diciembre de 1992 y marzo de 1993 en el Museo Estudio Diego Rivera (ahora Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo), misma que tras concluir su itinerancia en el Museo de Aguascalientes y la Pinacoteca de Nuevo León, regresó al recinto del Inbal, que tuvo a su cargo la devolución de todas las obras en préstamo, señala en un comunicado.
 
Luego de revisar los archivos correspondientes a dicha exposición, por parte del Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, fue encontrado el recibo que acredita la devolución de la pieza generosamente prestada por la escritora Elena Poniatowska. Estos documentos le fueron entregados en atención a la solicitud que presentó el pasado 24 de enero.  

En la investigación que realizó el Inbal se examinó el archivo con los documentos que dan cuenta del proceso de préstamo de dicha obra, e incluyen la carta de solicitud del préstamo, póliza de aseguramiento, carta de agradecimiento por la prestación y recibo de devolución de la obra, este último fechado el 3 de diciembre de 1993, mismo que fue entregado en ese momento a Paula Haro, hija de la escritora. La Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto, le ha ofrecido apoyo en aquello que requiera en relación con la pieza.  

El Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo reitera su agradecimiento a la escritora por su apoyo al recinto museístico y reitera su compromiso con las y los coleccionistas, quienes generosamente colaboran con sus exposiciones y programas, los cuales se desarrollan con apego a procesos institucionales que garantizan, en todo momento, el manejo profesional y cuidadoso de las colecciones. 

Cabe señalar que el pasado 24 de enero, la escritora denunció el robo del óleo de Nahui Olín y aseguró que lo único que tiene en su poder es la carta donde le solicitan el cuadro en préstamo.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| ¿Judicializar el embarazo infantil?

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 7 de julio, 2025.- El próximo año, según Saúl Téllez Hernández, vicecoordinador económico...

Muestra del retroceso que vivimos, la masacre contra las niñas sonorenses

Las omisiones del gobierno han hecho más frecuente, cruenta y descarada la violencia contra mujeres y niñas 126 adolescentes,...

Denuncian violencia laboral y de género en la Universidad Comunal de Oaxaca

Denuncia trabajadora intento de tocamientos hacia ella Fue despedida sin que se analizara la violencia de género que sufrió Por...

Comité CEDAW ya publicó las recomendaciones finales para México

Secretaría de las Mujeres da a conocer el hecho, pero no especifica en qué consisten “Aprecia”, dice, los comentarios...