Entregan de informe sobre AVG en Morelos a la Secretaria de Gobernación

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico. Cd. de México. 13 de noviembre de 2019.- En el marco del evento denominado “Experiencias, avances, retos y obstáculos para la Solicitud de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM)”, realizado por la CONAVIM en la Secretaría de Gobernación, se hizo entrega a Olga Sánchez Cordero, titular de la Secretaría de Gobernación y a la Diputada Wendy Briseño Zuloaga, de la Comisión de Igualdad de Género del Congreso de la Unión, el Informe sobre la AVG que elaboró la Comisión Independiente de Derechos Humanos de Morelos, haciendo una evaluación de los 4 años de decretada para 8 municipios de Morelos desde el 10 de agosto de 2015.

Este acto se realizó con el objetivo de dialogar estrategias de intervención conjuntas que fortalezcan las capacidades institucionales de las autoridades involucradas en los procedimientos de solicitud e investigación que contempla la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM).

La Comisión Independiente de Derechos Humanos dio a conocer en un comunicado de prensa que fue invitada para exponer su experiencia como solicitante de un procedimiento de este tipo y el acompañamiento que han dado al mismo en distintos momentos, con el objetivo de aportar elementos para su fortalecimiento y efectividad. 

En este evento, Juliana García Quintanilla, coordinadora general de la CIDHM hizo entrega de este informe directamente a la ex Ministra y actual Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, luego de que habían solicitado en su oportunidad tener una audiencia con ella para que se valore adecuadamente el papel de las organizaciones de la sociedad civil que han documentado el feminicidio desde el año 2000 a la fecha y que han contribuido en la elaboración de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y en la tipificación del feminicidio en el Código Penal.

“Por ello, demandamos que se dé un puntual seguimiento a todas las medidas decretadas por la CONAVIM para que en Morelos se cumplan todas las acciones de la AVG, en este mes de noviembre, y exigimos que no haya un sólo feminicidio más en Morelos”.

Sem/gr

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

México omiso ante la CEDAW  en violencia, justicia, madres buscadoras y aborto

Recibe más de 75 nuevas recomendaciones de la CEDAW más las 209 no cumplidas ONU lamenta la debilidad de...

Palabra de Antígona| ¿Judicializar el embarazo infantil?

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 7 de julio, 2025.- El próximo año, según Saúl Téllez Hernández, vicecoordinador económico...

Muestra del retroceso que vivimos, la masacre contra las niñas sonorenses

Las omisiones del gobierno han hecho más frecuente, cruenta y descarada la violencia contra mujeres y niñas 126 adolescentes,...

Denuncian violencia laboral y de género en la Universidad Comunal de Oaxaca

Denuncia trabajadora intento de tocamientos hacia ella Fue despedida sin que se analizara la violencia de género que sufrió Por...