¿Eres igual o auténtico/a?

Fecha:

Compartir:

No vale la pena negociar la valiosa autenticidad por una mísera mirada de aprobación.

Así camina esta sociedad en una carrera absurda de pertenencia y de ser “iguales”

Martha Barragán

SemMéxico, 21 junio 2017.- La falta de aceptación de la autenticidad a veces me parece que es resultado de sistemas basados en relaciones de poder en donde el que es diferente solo puede ser el poderoso y esta marca “línea” a la cual deberán ajustarse los seguidores y los demás pertenecen al grupo si “son iguales”.
Lo cual es ABSURDO, nadie es igual a nadie, ni siquiera los gemelos idénticos, ya que esa identidad está relacionada a un enorme parecido físico y nada más. Todo lo demás tendrá similitudes pero no igual.
Así camina esta sociedad en una carrera absurda de pertenencia y de ser “iguales” pero es la locura y el mayor menosprecio a si mismo de cada ser humano que se enganche en esta loca idea.
Pero no es tan loca, es lo que mueve a la publicidad, muchas políticas públicas, reglas y reglamentos dentro de las organizaciones. Pareciera que todo atenta contra lo diverso, contra aquello que es diferente. 
Aunque mágicamente lo que más se admira, se aplaude es la capacidad de alguien de SER AUTÉNTICO/A, otra vez la locura, ¿entonces en qué quedamos? ¿debemos ser iguales o auténticos/as.?
Dentro de esta animadversión hacia lo diferente entra la diversidad sexual y algo que aparentemente es tan diferente además se toma como amenazante, sin entender que es lo que amenaza exactamente y esto lleva a comportamientos de violencia, que es la expresión más radical en contra de lo que es diferente. 
Cuando una persona tiene una preferencia sexual diferente a la heterosexual lo que tiene que enfrentar es esta sociedad hostil y violenta que atenta contra la paz y la inclusión en oportunidades y derechos de las comunidades LGBT y T. a las que pertenecen. 
Lo que se necesita es erradicar de raíz creencias limitantes sobre la diversidad, lo diferente y poner creencias nuevas de la riqueza que hay en la diversidad, de lo valioso que es lo auténtico y lo maravilloso que es ser diferentes. 
Tú de que grupo eres ¿de los que aborrecen lo deferente o de los que ven riqueza en la diversidad?
No se trata de hacernos juicios que nos lastimen, sino de reflexionar nuestras decisiones y lo que queremos cambiar en nombre del amor, la armonía y la paz personal y social. 
Siempre podemos cambiar para mejor, ser lo mejor que podemos ser. 

Martha Barragán Mar
Meta Coach, Brand Coach & Caricaturista

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Aprueba Congreso Ley de Interrupción Legal del embarazo en niñas y adolescentes en Chiapas

^ El estado ocupa el primer deshonroso lugar en embarazos infantiles Gabriela Coutiño SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 30 Oct.- El...

Sancionan con 10 años de inhabilitación a la exdirectora de INDEPORTE en Chiapas por el caso del fallecimiento de la niña Jade en el...

Candelaria Rodríguez SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 29 de octubre de 2025.- La Secretaría de anticorrupción y buen gobierno, Ana...

Opinión | El oráculo y la cuerda de seda

Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 29 de Octubre, 2025.-En el vocabulario político mexicano, pocas palabras se pronuncian...

Bellas y airosas | Cecilia Colón y Consuelo Colón: alianza periodística en un libro

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 29 de octubre,  2025.-En el libro Periodismo femenino de los años 40: El caso...