Erradiquemos la violencia desde la justicia, el Tribunal Federal de Justicia Administrativa celebró el 25 de Noviembre

Fecha:

Compartir:

La calidad de las sentencias y todas las medidas deben hacerse  con perspectiva de derechos humanos y de  género

Micaela Márquez

SemMéxico, Ciudad de México, 27 de noviembre 2022.- El Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con el evento “Erradiquemos la violencia desde la justicia” en el que se premiaron las sentencias o medidas dictadas con perspectiva de derechos humanos y/o perspectiva de género con reconocimientos de la Asociación Mexicana de Juzgadoras A.C.

El magistrado presidente Rafael Anzures Uribe declaró que la conmemoración “es un recordatorio que propicia la reflexión respecto a que no son permisibles, bajo ninguna perspectiva, los actos que tengan como resultado el daño o sufrimiento físico, psicológico o sexual de niñas, adolescentes y mujeres, así como las amenazas, la coacción o cualquier otro comportamiento que, incluso, pueda implicar la restricción a su esfera jurídica o la privación de su libertad”.

La Magistrada Magda Zulema Mosri Gutiérrez, Presidenta de la Segunda Sección de la Sala Superior del TFJA, así como de la Comisión para la Igualdad de Género y organizadora del evento, se refirió a la calidad de las sentencias o medidas dictadas con perspectiva de derechos humanos y/o perspectiva de género.

Las Magistradas Martha Fabiola King Tamayo, de la Décima Primera Sala Regional Metropolitana -izquierda—y la también Magistrada Lucila Villanueva Olvera, de la Novena Sala Regional Metropolitana, resultaron ganadoras del primero y segundo lugares del concurso “Sentencias o medidas dictadas con perspectiva de derechos humanos y/o perspectiva de género en materia fiscal y Administrativa”.

En el acto celebrado, en la sede central del TFJA, participaron la doctora Leticia Bonifas Alfonzo, experta en el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW, por sus siglas en ingles), la doctora Olga Sánchez Cordero, presidenta de la Comisión de Justicia del Senado de la República. Así como la diputada federal Olimpia Tamara Girón, los magistrados Carlos Chaurand Arzate, Juan Manuel Jiménez Illescas, Jesús Anlén Alemán y Mónica Güicho González, entre otros.

La Magistrada Martha Gladys Calderón Martínez, de la Quinta Sala Regional Metropolitana fue la ganadora del cuarto premio del concurso de sentencias. También se premió a los niños participantes en el sexto concurso de pintura y dibujo en favor de la igualdad que resultaron premiados.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...

El aborto un servicio esencia de salud sostiene GIRE

28S movilizaciones y conversatorios en distintas partes del país Sonora, Tamaulipas, Nuevo León, Guanajuato, Tlaxcala, Querétaro y Aguascalientes los...

UNAM establa diálogo con estudiantes del Plantel Sur del CCH

Las reuniones continuarán esta misma tarde La mesa de diálogo será transmitida por las redes sociales del colegio Redacción SemMéxico, Ciudad...