El TET se pinta de naranja y refrenda compromiso para erradicar la violencia hacia las mujeres

Fecha:

Compartir:

Es urgente defender los derechos político electorales de las mujeres tlaxcaltecas: Claudia Salvador Ángel  

Libertad López

SemMéxico, Tlaxcala, Tlaxcala, 27 de noviembre, 2022.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre, el Tribunal Electoral de Tlaxcala se pintó de naranja al iluminar sus instalaciones desde las primeras horas de este día, con el color que distingue esta fecha.

Al respecto, la magistrada presidenta del TET, Claudia Salvador Ángel, refrendó a nombre de la autoridad jurisdiccional, el compromiso por defender los derechos político electorales de las mujeres tlaxcaltecas, sumándose a los 16 días de activismo para erradicar la violencia hacia este sector de la población que puso en marcha la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros.

Mencionó que, como parte de estas acciones, el próximo lunes 28 de noviembre, en el teatro de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), se llevará a cabo el Panel “Garantía de los Derechos Humanos en la prevención de hostigamiento-acoso sexual en las universidades”, en el que participarán como ponentes las investigadoras María del Pilar Alberti Manzanares y Alma Delia Buendía Rodríguez, del Colegio de Posgraduados y del Centro Universitario UAEM Texcoco, respectivamente.

Destacó el compromiso asumido durante su gestión para que el TET forme parte de diversas acciones que se tienen en el estado, para contribuir a la erradicación de conductas que discriminen a las mujeres.

Por ello, el TET puso en marcha hace unos meses el programa “El Tribunal Electoral va a la escuela” para trabajar con la población infantil, con acciones que contribuyan a la sensibilización desde etapas tempranas, en temas que fomenten la igualdad entre hombres y mujeres.

Claudia Salvador Ángel agregó que, actualmente el TET contribuye a la proporción de datos que nutren al el Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (BANAVIM), en el que se lleva el registro sobre violencia política de género, además de que es la Secretaria Técnica del Observatorio de participación política de las mujeres de Tlaxcala.

Asimismo, como institución, en el TET está garantizada la política de igualdad salarial, en el que diversas mujeres ocupan cargos directivos, “a puestos iguales, salarios iguales”, concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Preocupa la violación de los derechos humanos de los migrantes principalmente mujeres y niñas

La cancelación de permisos de asilo dejan a miles de personas en el limbo Elda Montiel SemMéxico,  Ciudad de México....

España: Los lunes al sol, Todas las hijas y ¿Estás ahí? obras para recordar

María Esther Beltrán Martínez,   Fotos Festival de Teatro SemMéxico/Ceprovysa , Málaga, España, 25 de enero, 2025 .-  Ha...

Opinión| Tensa vecindad

Claudia Corichi SemMéxico, Cd. de México, 25 de enero, 2025.-La plutocracia que burla la ley, socava las instituciones,...

La reforma en la UNAM, mediante diálogo, trabajo colectivo y deliberación informada: Lomelí

Nuestra Universidad debe renovar sus marcos jurídicos, así como ampliar y afianzar su democracia interna, sostuvo el rector...