“Es nuestro derecho. No depende de su voluntad, gusto ni parecer”: feministas en Jalisco exigen a diputados armonizar leyes

Fecha:

Compartir:

  • Llaman a las mujeres a construir un movimiento social feminista independiente encaminado a luchar para garantizar los derechos de las mujeres en el estado

Analy Nuño

SemMéxico, 29 de septiembre de 2021, Guadalajara, Jalisco.- Con un exhorto a los a armonizar las leyes de Jalisco con las resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y un llamado a las mujeres jaliscienses a crear un movimiento social feminista independiente, colectivas feministas y mujeres a título personal marcharon este 28 de septiembre en la entidad.

Durante la marcha por la despenalización del aborto en Jalisco, las manifestantes gritaron consignas en contra del patriarcado, la iglesia y la violencia machista que coloca a Jalisco en segundo lugar nacional en feminicidios y exigieron la inmediata armonización de las leyes.

“Estamos hoy acá para encontrarnos y para exigirle al Poder legislativo que armonice las leyes estatales con las resoluciones de la suprema Corte de Justicia de la Nación, es nuestro derecho y no depende de su voluntad, gusto ni parecer”, señaló una de las organizadoras.

Otra de las organizadoras, agregó: “fanfarronean con desafiar lo resuelto por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Payasos de un circo en el que las vidas que se pierden son las de las mujeres. Veremos si caen en desacato, aquí estaremos para verlos irse a un lugar del que nunca volverán”.

Las colectivas advirtieron a los diputados que la carrera política inicio con la marcha, por lo que estarán atentas a las posturas de cada uno de los legisladores en torno a garantizar los derechos de las mujeres y que esto se refleje en las urnas.

“Tenemos derechos y no votaremos por quienes no lo hayan entendido. Dicen estar preocupados porque la iglesia los ex comulgue, pero sabemos que les preocupa más quedarse sin su curul, sin su puesto, sin su tajada del presupuesto inmoral que el pueblo pobre les paga a través de nuestros impuestos. Pues eso pasará cuando nos unamos para elegir solo a aquellas personas que resuelvan nuestras prioridades y nuestros problemas, no a quienes lucren con ellos”.

Cómo parte de las acciones encaminas a que obligar al Estado a garantizar los derechos de las mujeres, las colectivas lanzaron un llamado a las mujeres a consolidar una práctica política feminista, “ante está realidad proponemos continuar con nuestra lucha, pero intentar acuerparnos más, pactar entre nosotras, construir y consolidar un movimiento social que nos permita avanzar sin depender de la voluntad de los políticos en turno que usan nuestros derechos y nuestra vida como moneda de cambio”.

“Construyamos un movimiento social feminista independiente de machos y patriarcas, de iglesias, de partidos políticos y del estado”.

Convocaron a una reunirse el 25 de noviembre próximo para “celebrar la despenalización del aborto en Jalisco”, y en caso de que no se haya logrado el cambio en la ley para entonces, la marcha será para definir la estrategia de resistencia “contra la violencia machista, la desaparición y la muerte. Y otra vez reunámonos el 8 de marzo para establecer la forma en la que terminaremos de derrocar al patriarcado y al capitalismo, porque juntas somos la fuerza, juntas somos el mañana, juntas venceremos”.

Durante la marcha, el contingente pasó por dos iglesias resguardas por hombres que hicieron vallas humanas, portaban pañuelos azules y gritaban ofensas a las mujeres. El contingente transitó por los carriles de enfrente a fin de evitar caer en provocaciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Claudia Sheinbaum escucha a las trabajadoras del hogar en su petición de tener acceso a la seguridad social 

Elda Montiel  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Atención ciudadana de la Presidencia de la Republica respondió...

Aumenta el feminicidio en Chiapas en un 26.6% en el primer semestre del 2025 respecto al 2024

Candelaria Rodríguez* SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas., 1º. de julio, 2025.- En los primeros seis meses del año, el feminicidio...

Tras la puerta del poder | ¡Vaya país! ¡Vaya momento mexicano!

 Roberto Vizcaíno  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Masacre de 11 más 20 heridos el fin de...

Los capitales | Caen ingresos públicos; la mayor contracción desde 1995

Edgar González Martínez  La economía mexicana está entrando en un peligroso estancamiento. En el acumulado entre enero y mayo,...