Especial padres

Fecha:

Compartir:

6 % los hombres de 15 a 29 años que trabajan como asalariados señalaron que tienen derecho a cuidados paternos como prestación laboral

Una quinta parte (19.2%) del tiempo dedicado al cuidado de niñas y niños menores de 6 años (alimentar, asear, vestir, cargar y/o acostar) al interior de los hogares es realizado por los hombres

SemMéxico. Cd.d e México. 15 de junio de 2018.- Participación de hombres en el trabajo doméstico y de cuidados

· Casi todos los hombres (95.3%) realizan trabajo doméstico en sus hogares; pero dedican menos tiempo que las mujeres (9.7 horas semanales frente a 29.8) y no realizan las mismas actividades: solamente 6 de cada diez de ellos (58.2%) prepara o sirve alimentos, labor que realizan 93.3% de las mujeres; en contraste, un tercio de los hombres (32.1%) efectúa labores de mantenimiento, instalación o reparaciones menores de la vivienda y bienes del hogar, y únicamente 6.9% de las mujeres las hacen.1

· Una quinta parte (19.2%) del tiempo dedicado al cuidado de niñas y niños menores de 6 años (alimentar, asear, vestir, cargar y/o acostar) al interior de los hogares es realizado por los hombres; dicha proporción es menor en las áreas rurales (17.2%) que en las urbanas (19.9%).1

· A mayor nivel de instrucción el tiempo que dedican los hombres al cuidado infantil se incrementa: 4.1 horas semanales en promedio para aquellos sin instrucción o que solo estudiaron la primaria, 5.1 si concluyeron la instrucción básica, 6.0 con educación media superior y 6.5 con estudios de licenciatura o de posgrado. Pensión alimenticia

· De 2013 a 2016 ocurrieron 485mil 895 divorcios, de los cuales, se otorgaron 263 mil 968 pensiones alimenticias que consideraban a las hijas e hijos como beneficiarios de la pensión:[a] la mitad (49.4%) correspondieron a los casos en que se asignó a un hijo o hija; 36.5% cuando se asignó a dos hijas o hijos, 11.8% para tres y 2.2% cuando fue para cuatro o más hijos(as).2

· Seis de cada diez mujeres separadas o divorciadas (57.2%) no llegaron a un acuerdo económico sobre la manutención de sus hijas e hijos pequeños con su exesposo o pareja; 27.6% tuvo un acuerdo voluntario y 15.2% un acuerdo legal.3

· De quienes sí llegaron un acuerdo, 58.9% señaló que su exesposo o pareja lo cumplía siempre o casi siempre; 24.4% pocas veces lo cumplía y 16.7% nunca cumplía ese acuerdo.3 Corresponsabilidad

· 6% de los hombres de 15 a 29 años que trabajan como asalariados señalaron que tienen derecho a cuidados paternos como prestación laboral (aunque no la utilicen); cifra que se incrementa a 10.5% para aquéllos que tienen de 30 a 49 años de edad.4

· Desde 2012, la Ley Federal del Trabajo (que reglamenta el apartado A del artículo 123 constitucional), otorga a los trabajadores, como prestación laboral, una licencia de paternidad de cinco días laborables por el nacimiento o adopción de sus hijas e hijos.5 A partir de febrero de 2018, los servidores públicos de la Administración Pública Federal (regidos por el apartado B del mismo artículo constitucional), cuentan con dicha prestación, denominada “permiso de paternidad”.6

· En 2016 la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) reconoció tanto a mujeres como hombres su papel como cuidadores: todos los padres que trabajen formalmente y paguen sus cuotas de seguridad social, pueden demandar acceso a los servicios de guardería del IMSS.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| La justicia para Sandra Domínguez…pendiente

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 3 de octubre, 2025.- Apenas tres días después de que Claudia Sheinbaum anunciara en...

Derecho humano la educación pública y gratuita, concluyen en Foro

Discuten sociedad civil y estudiantado sobre gratuidad en la educación superior Anuncian asociación para interponer amparos contra los pagos...

Piden exiliados nicaragüenses no avalar la dictadura Daniel Ortega y Rosario Murillo 

Llaman a no instalar el Grupo de Amistad México-Nicaragua programado para el próximo martes Acusan que Ortega se ha...

Delincuencia organizada y terrorismo, posibles riesgos para el Mundial de 2026

Desde robo de dinero, celulares o pasaportes, así como inundaciones, trata de personas, operaciones del crimen organizado, hasta...