María Corina Machado, líder opositora venezolana / Reuters
María Corina Machado había reaparecido y fue detenida por elementos del régimen
Maduro secuestró a la opositora a punta de disparos: Partido Primero Justicia de Venezuela en México.
Jonathan Padilla
SemMéxico/ El Sol de México, 9 de enero, 2024.- La líder de la oposición en Venezuela, María Corina Machado, fue detenida este jueves después de encabezar una protesta contra la investidura del presidente Nicolás Maduro que tendrá lugar el viernes.
Horas después se confirmó su reaparición.
Una fuente cercana a la dirigente informó a la AFP del arresto, poco después de salir en moto de una manifestación en el barrio comercial Chacao, de Caracas, que congregó a centenares de opositores.
Vestida de blanco, con una bandera y sobre un camión, Machado, de 57 años, reapareció este jueves luego de su última presentación en público el 28 de agosto, un mes después de las elecciones que la oposición asegura Maduro le “robó” a su candidato Edmundo González Urrutia.
Gabriel Hernández Arteaga, presidente del partido político venezolano Primero Justicia en México, dijo en entrevista con El Sol de México, que “a punta de disparos” un convoy supuestamente enviado por el régimen de Nicolás Maduro, secuestró a la excandidata presidencial de Venezuela, María e hirió a uno de los integrantes de su equipo.
“Ya se estaba retirando del lugar, nos informan, y llegaron en un convoy de drones, jeeps, motos y la bajaron a punta de disparos y se la llevaron a ella, dispararon a ella y al equipo, uno de ellos resultó herido”, dijo el representante venezolano en México.
Gabriel Arteaga detalló que María Corina Machado no fue herida, pero que hasta el momento sigue “secuestrada” por el gobierno de Maduro.
“Ella, nos dicen que está bien, no la hirieron a ella, pero sí a uno de los que la acompañaban”, dijo Hernández Arteaga quien además detalló que Juan Pablo Guanipa, otro opositor al Gobierno de Maduro y quien acompañaba a Corina Machado en la manifestación esta tarde, está fuera de peligro.
“Juan Pablo Guanipa que es el líder que estaba a lado de ella (hoy en la marcha), está resguardado ya, se encuentra bien”, dijo el funcionario venezolano.
El representante en México expuso que la ex candidata presidencial de Venezuela “no cuenta” con ninguna acusación penal para ser detenida, “por lo que se trata de un secuestro”.
Además, expuso que el “gobierno de Nicolás Maduro, está cavando su propia tumba” con la persecución política que ha emprendido y con su afán de juramentarse como presidente de la República Bolivariana por nueva cuenta.
“Para mí es una situación que sigue cavando la tumba de Nicolás Maduro, a partir de hoy es el final que estamos esperando y que inició el 28 de julio con una mayoritaria fuerza popular que determinó que al régimen de Maduro ya se le acabaron sus días”, dijo Arteaga.
Esta tarde a las 4:30, los ciudadanos de Venezuela residentes en México se manifestarán afuera de su Embajada en la ciudad de México en respaldo a María Corina Machado y en rechazo al régimen de Maduro.
La detención mientras crece tensión en Venezuela
Su equipo político denunció en la red social X que Machado “fue violentamente interceptada a su salida de la concentración”
Vestida de blanco, con una bandera y sobre un camión, Machado, de 57 años, reapareció este jueves luego de su última presentación en público el 28 de agosto / AFP
Minutos antes de su detención, su equipo político denunció en la red social X que Machado “fue violentamente interceptada a su salida de la concentración”. El mensaje sostiene que efectivos “dispararon contra las motos que la trasladaban”, sin dar mayores detalles.
Post
Ver posts nuevos
Conversación
María Corina @MariaCorinaYA ) fue violentamente interceptada a su salida de la concentración en Chacao. Esperamos confirmar en minutos su situación. Efectivos del régimen dispararon contra las motos que la trasladaban.
·
“Si a mí me pasa algo la instrucción es muy clara (…), nadie va a negociar la libertad de Venezuela por mi libertad”, dijo esta semana Machado en una entrevista con la AFP.
Human Right Watch también confirmó la detención de la líder opositora María Corina Machado tras su participación en la marcha.
“Hemos confirmado la detención de la líder opositora de Venezuela María Corina Machado. La comunidad internacional debe exigir al unisono su inmediata liberación”, dijo el subdirector para las Américas de HRW, Juan Pappier
Asimismo, el partido político venezolano Primero Justicia en México dijo para El Sol de México que la líder opositora fue secuestrada apunta de disparos.
“Ya se estaba retirando del lugar, nos informan, y llegaron en un convoy de drones, jeeps, motos y la bajaron a punta de disparos y se la llevaron a ella, dispararon a ella y al equipo, uno de ellos resultó herido”, dijo el representante venezolano en México.
Venezuela salió a la calle
Durante la manifestación, Machado afirmó que “hoy toda Venezuela salió a la calle” y cantó el himno nacional con los manifestantes. “¡No tenemos miedo!”, repitió, a coro con ellos.
“Hemos llegado hasta aquí porque hemos tenido una estrategia robusta”, siguió. “A partir de hoy estamos en una nueva fase. Venezuela es libre, vamos a continuar”.
El chavismo marchaba en paralelo para apoyar a Maduro, que el viernes asumirá su cuestionado tercer período consecutivo de seis años, en medio de una nueva ola de detenciones de opositores y dirigentes de la sociedad civil que desató la condena internacional.María Corina Machado / AFP
El acto de investidura presidencial está previsto para este viernes en el Parlamento, que el chavismo controla. González Urrutia, que se asiló en España el 8 de septiembre tras una orden de captura en su contra, ha dicho que quiere volver a Venezuela para asumir el poder.
“Nos veremos todos muy pronto en Caracas en libertad”, prometió González Urrutia en un acto en República Dominicana, última escala de una gira que antes lo llevó a Argentina, Uruguay, Estados Unidos y Panamá.
La protesta opositora desafía el miedo instaurado en julio, después de una brutal represión a las manifestaciones que estallaron tras la proclamación del gobernante. / Reuters
Su siguiente destino es incierto: quiere volar a Venezuela para asumir el poder pero el plan luce improbable.
Las autoridades venezolanas -que ofrecen 100 mil dólares por su captura- ya advirtieron que si llega al país “será detenido inmediatamente” y sus acompañantes internacionales tratados como “invasores”.