Evalúan medidas de la AVG en Morelos

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico. Morelos. 17 de marzo e 2022.- A iniciativa de la Comisión Independiente de Derechos Humanos de Morelos A.C., organización peticionaria de la AVG, se llevó a cabo, en las instalaciones del Instituto de la Mujer del Municipio de Cuernavaca, una reunión con 7 de los 9 municipios que cuentan con ésta declaratoria.

Las integrantes de la Comisión Independiente de Derechos Humanos de Morelos, realizaron una explicación de las investigaciones que dieron origen a la emisión de la AVG, desde el año 2000 hasta 2013 para solicitarla y desde 2015 a la fecha para hacer una revisión puntual de las medidas que deben ser evaluadas a través de indicadores de cumplimiento, el más importante sin duda alguna es lograr la erradicación de los feminicidios en Morelos.

Con la presencia de las instancias de la mujer de los municipios de Cuernavaca, Temixco, Jiutepec, Emiliano Zapata, Xochitepec, Puente de Ixtla y el de Xoxocotla, se llevó a cabo ésta mesa de diálogo y trabajo, donde se entregaron materiales y documentos de análisis que se han elaborado cada 6 meses para evaluar todas y cada una de las acciones mandatadas por la AVG para Morelos.

En un esfuerzo de coordinación y determinación de superar deficiencias, falta de apoyo y contradicciones en las instituciones, se avanzó en éste trascendental diálogo y transmisión de experiencias, para fortalecer las capacidades de quienes tienen la tarea de coordinar las diferentes áreas de los Ayuntamientos en la implementación de las medidas de prevención, atención, seguridad, salud y acompañamiento a las mujeres víctimas de violencia feminicida.

Ante la violencia patriarcal y machista, misogina y de discriminación, es necesario fortalecer todas las iniciativas que permitan garantizar el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia.

«Valoramos la respuesta a esta convocatoria, y esperamos que en la próxima reunión se pueda contar también con los dos municipios que hoy no estuvieron presentes, Yautepec y Cuautla» señala la Comisión en un comunicado de prensa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Estados Unidos no aprueba la Declaración Política de la CSW 69 y se pronuncia contra la Agenda 2030 por blanda

Se pronuncia contra la ideología de género que no utiliza un lenguaje preciso y la ideología de fronteras...

#MiradaVioleta|  CIDH analizará casos clave de Honduras y México en marzo

Guadalupe Ramos Ponce SemMéxico, Guadalajara, Jalisco, 19 de marzo, 2025.- 173 periodo ordinario de sesiones de la Corte Interamericana...

Opinion| Tiempos de Cárdenas, tiempos de Claudia

Dulce Ma. Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 19 de marzo, 2025.- Hace 87 años, el 18 de marzo, se...

El violentómetro un instrumento tan importante como  la penicilina contra la violencia de género: Cristina Rivera Garza 

Creado por Martha Tronco Rosas ya le dio  vuelta al mundo,  traducido hasta en chino y persa, pero...