Exige diputada no criminalizar a la prensa por realizar su trabajo

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico/.Billie Parker Noticias. Ciudad de México. 2 agosto 2019.- La diputada Guadalupe Almaguer Pardo condenó la detención del periodista Humberto Padgett León cuando hacía un reportaje en instalaciones de la base aérea militar de Santa Lucía y solicitó a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dar seguimiento puntual a este caso para adoptar las medidas cautelares necesarias y resguardar la seguridad del comunicador.

La legisladora del PRD expresó su preocupación por las constantes agresiones de que son víctimas las y los periodistas en México, país que es ya considerado uno de los más peligrosos del mundo para ejercer esta profesión, de lo cual dan cuenta el cúmulo de asesinatos y agresiones en su contra.

Almaguer Pardo exigió, en este y otros casos en los que se acusa a los reporteros de infringir la ley en el desempeño de su trabajo, no criminalizarlos, sino actuar conforme a la Constitución, así como los convenios y pactos suscritos por el Estado Mexicano en materia de protección a los Derechos Humanos, entre ellos el derecho de información y de libre manifestación de las ideas.

Con base en ello, la Secretaria de la Comisión de Igualdad de Género, así como integrante de las Comisiones de Seguridad Pública y de Gobernación de la Cámara de Diputados, solicitó a las instancias correspondientes priorizar la tutela de tales derechos en el caso de Padgett León.

De lo contrario -dijo-, la penalización del comunicador por hacer su trabajo de informar sobre uno de los proyectos más polémicos de la actual administración federal -la ampliación del Aeropuerto de Santa Lucía para vuelos comerciales en sustitución al cancelado Nuevo Aeropuerto de Texcoco- no haría sino exhibir el talante autoritario de ese gobierno.

Artículo anterior
Artículo siguiente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Reactivan acción pena por violación, contra un expresidente municipal en Oaxaca

La víctima había sido suplantada por otra mujer favoreciendo al ex presidente de San Juan Mazatlán, Mixe La causa...

Explicar que los hombres no son mujeres no significa ser transexcluyente

Feministas abolicionistas respaldan la transmisión de un podcast Discurso y acción de odio es que los hombres afecten y...

El Lince | Clínica 36: maquillaje, abusos y derroche en el IMSS

Cesar Augusto Vazquez Lince SemMéxico, Cd. de México, 30  de julio, 2025.- En el puerto de Coatzacoalcos, en Clínica...

 STEAMificando la práctica educativa: Una mirada crítica desde la formación docente

STEAMificando la práctica” explora cuatro desafíos clave en la formación docente STEAM y propone estrategias para transformar creencias,...