Exige diputada no criminalizar a la prensa por realizar su trabajo

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico/.Billie Parker Noticias. Ciudad de México. 2 agosto 2019.- La diputada Guadalupe Almaguer Pardo condenó la detención del periodista Humberto Padgett León cuando hacía un reportaje en instalaciones de la base aérea militar de Santa Lucía y solicitó a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dar seguimiento puntual a este caso para adoptar las medidas cautelares necesarias y resguardar la seguridad del comunicador.

La legisladora del PRD expresó su preocupación por las constantes agresiones de que son víctimas las y los periodistas en México, país que es ya considerado uno de los más peligrosos del mundo para ejercer esta profesión, de lo cual dan cuenta el cúmulo de asesinatos y agresiones en su contra.

Almaguer Pardo exigió, en este y otros casos en los que se acusa a los reporteros de infringir la ley en el desempeño de su trabajo, no criminalizarlos, sino actuar conforme a la Constitución, así como los convenios y pactos suscritos por el Estado Mexicano en materia de protección a los Derechos Humanos, entre ellos el derecho de información y de libre manifestación de las ideas.

Con base en ello, la Secretaria de la Comisión de Igualdad de Género, así como integrante de las Comisiones de Seguridad Pública y de Gobernación de la Cámara de Diputados, solicitó a las instancias correspondientes priorizar la tutela de tales derechos en el caso de Padgett León.

De lo contrario -dijo-, la penalización del comunicador por hacer su trabajo de informar sobre uno de los proyectos más polémicos de la actual administración federal -la ampliación del Aeropuerto de Santa Lucía para vuelos comerciales en sustitución al cancelado Nuevo Aeropuerto de Texcoco- no haría sino exhibir el talante autoritario de ese gobierno.

Artículo anterior
Artículo siguiente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mi familia está en riesgo permanente, denuncia activista, tras robo en su domicilio

Extraen documentos personales y artesanías que venden para sostenerse No dejaré de exigir justicia para sus hermanas y ni...

Deplorable la condición de las mujeres en Veracruz que habrá de enfrentar la nueva       directora el Instituto Veracruzano de la Mujer

Este martes la gobernadora de Veracruz designó a Zaira del Toro Olivares como Directora del IVM Era la encargada...

Defensoras de la tierra y el territorio  en México asesinadas, agredidas, encarceladas y perseguidas, homenaje en el Día Mundial de la Tierra

En 12 años cerca  de 10 mil agresiones contra defensoras de la tierra y el territorio en Mesoamérica,...