Exigen diputadas investigación y sanción a responsable de tortura a menores

Fecha:

Compartir:

  • Los hechos ocurrieron en Morelos, donde el gobierno estatal ha obstaculizado las pesquisas
  • Inadmisibles los hechos, dice Tagle; Villavicencio pide a las autoridades no obstaculizar

Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 16 de febrero, 2021.- Las diputadas Lorena Villavicencio Ayala y Martha Tagle Martínez solicitaron se investigue y sancionen los actos de violencia, tortura, trato denigrante y abusos cometidos por policías de Morelos en contra de menores de edad de un albergue de Temixco, en ese estado.

En un comunicado explican que el pasado 1 de septiembre de 2020, ocurrieron actos de violencia, tortura, tratos denigrantes y abusos de policías estatales hacia niños y adolescentes que se albergan en el Centro de Asistencia Social para Adolescentes, dependiente del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF estatal Morelos que se localiza en el municipio de Temixco.

De los hechos existen videos y fotografías que ha sido difundidos en diversos medios de comunicación, que la policía estatal no respeto los protocolos de actuación y violó de manera grave los derechos humanos de las personas que ahí se encontraban.

Por lo anterior, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHM) atrajo el caso y solicitó a la Fiscalía Estatal pronunciarse al respecto sobre estos hechos, sin embargo, la respuesta fue nula.

El ombudsman estatal, Raúl Hernández Cruz, señaló que el Gobierno estatal ha impedido que se investiguen los hechos, atentando con la autonomía de la Comisión y generando campañas de desprestigio para que deje el cargo. “El maltrato a los menores por parte de las fuerzas policiales es una muestra de que el gobierno de Morelos ha olvidado que estos adolescentes son víctimas de la sociedad y los ha tratado como delincuentes violentando un derecho fundamental que es, la dignidad.”

Por otra parte, la diputada Villavicencio Ayala reconoció el trabajo de la comisión estatal de los derechos humanos y condenó el actuar del ejecutivo del Estado, señaló que se suma al llamado para que se investigue y se sancione a quienes resulten responsables por estas acciones denigrantes hacia menores de edad y exigió a las autoridades competentes que dejen de obstruir las investigaciones para que en todo momento prevalezca el interés superior de la niñez.

A su vez, la diputada Tagle Martínez mencionó que “es inaceptable que en un espacio que fue diseñado para brindar albergue y protección a los adolescentes, se presenten hechos de violencia como los ocurridos”.

Asimismo, llamó para que la Fiscalía General de la República tome conocimiento del caso e intervenga en la investigación, ya que es una violación grave a los derechos humanos y un uso de la fuerza policial desmedida que solo vulnera y debilita a las instituciones.

“Es inadmisible que en México, niñas, niños y adolescentes sigan siendo víctima de tortura en centros de asistencia social. Es urgente que se castigue a los responsable y que las autoridades dejen de ser complices de esta situaciones que solo evidencian la impunidad que prevalece en el país. Las diputadas estaremos pendientes a este asunto”.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Gaza: cada vez hay más indicios de hambruna e inanición generalizada

© OMS Una niña pequeña con desnutrición grave recibe ayuda para vestirse. SemMéxico/ONU Noticias, Cd. de México, 30  Julio 2025 .- ...

A un paso para que Durango  despenalice el aborto, tras un amparo favorable a  organizaciones feministas 

Se trataría de la entidad número 25, quedarán pendientes 6 estados para que el aborto sea legal en...

Urge erradicar la discriminación y estigmatización de la partería tradicional, debe formar parte del Sistema de Salud

Edith López Hernández informa que hay más de 20 mil parteras tradicionales en México Urgen a reconocerlas en el...

Premio Xavier Villaurrutia a Mónica Nepote, por su libro Las Trabajadoras

 La obra  premiada es un homenaje a las  mujeres, su autora  es editora y gestora cultural  Oriunda de  Guadalajara,...