Exigen en Oaxaca respaldar a trabajadoras del CAMEC que sufren violencia machista

Fecha:

Compartir:

* Las dos funcionarias son respaldadas por el movimiento feminista

* Abogado pasó de las intimidaciones verbales y amenazas a la denuncia por delitos que no cometieron

Redacción

SemMéxico, Oaxaca, 26 de noviembre, 2022.- Organizaciones de la sociedad civil, mujeres independientes y feministas afirmaron que no claudicarán en la lucha contra la violencia machista ejercida a dos funcionarias de la Casa de Medio Camino (CAMEC).

En un pronunciamiento denunciaron las múltiples violencias de las que ha sido víctima Nora Elizabeth García Cancino, defensora de los derechos humanos de las mujeres, actualmente Jefa de Departamento, así como de la trabajadora Sara Méndez Zarazúa, abogada adscrita al mencionado refugio, por parte del abogado penalista Alberto Pérez Alavés su pareja sentimental.

Sara Méndez Zarazúa denunció por diversas transgresiones por parte de Alberto Pérez Alavés como violencia familiar y violaciones sistemáticas ocurridas en los últimos 20 años; así como al hijo Ricardo Pérez Altamirano, hijo de su ex pareja, también denunciado por delitos de tipo sexual en agravio de dos de sus hijas.

En el pronunciamiento se acusa a Maribel Pérez Santaella, hija de su ex pareja, quien ha actuado obstaculizando el proceso jurídico a favor de las víctimas como represalia a las denuncias plenamente sustentadas por Sara Méndez Zarazúa.

El pronunciamiento es firmado por más de cien mujeres y 28 organizaciones de la sociedad civil en la que urgen la intervención inmediata de la Administración Municipal, para acompañar, vigilar y otorgar las garantías suficientes de una vida libre de violencias a Nora Elizabeth García Cancino y Sara Méndez Zarazúa, como trabajadoras del Municipio de Oaxaca de Juárez y como víctimas de violencias por desempeñar su trabajo como defensoras de derechos humanos.

Exigen a las autoridades en los tres niveles de gobierno establecer las estrategias necesarias para garantizar la integridad física y psicológica de todas las mujeres, por supuesto, entre ellas Nora Elizabeth García Cancino, Sara Méndez Zarazúa y sus hijas que han sido víctimas de violencias.

Y, finalmente, demandaron que se garantice una debida investigación y se sancione conforme a derecho a todos los agresores, particularmente a los agresores de las dos funcionarias del gobierno municipal.

Recordaron el “tráfico de influencias” de la ex pareja de Sara Méndez, el abogado penalista Alberto Pérez Alavés, quien hace gala de su tráfico de influencias y ha obstaculizado la investigación, integración y sanciones en contra de él y sus hijos, además de manipular información en su beneficio, incluso acusando de delitos graves a Nora Elizabeth García Cancino.

Dicha actuación también pone en riego la integridad física y emocional de las dos funcionarias y de las usuarias del Refugio, al amenazar hacer pública información confidencial que obtuvo a través del robo del celular de su pareja.

SEM/sj

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...