Exigen justicia para víctimas de feminicidio en Tuxtepec

Fecha:

Compartir:

* Realizan manifestaciones por Itzel, Fátima y Casandra cuyos cuerpos fueron encontrados en una fosa común

* Congreso local hace un llamado a las autoridades

Patricia Briseño

SemMéxico, Oaxaca, 18 de junio, 2020.- Colectivos feministas, familiares y amistades de desaparecidas en el municipio de San Juan Bautista Tuxtepec marcharon este jueves para exigir justicia por las víctimas de la violencia feminicida y no queden en la impunidad los crímenes cometidos contra las mujeres.

La manifestación estuvo encabezada por las amistades de Itzel, Fátima y Casandra, cuyos restos óseos fueron localizados esta semana en fosas clandestinas, durante un operativo de búsqueda que involucró a las fuerzas federales y estatal, además de Seguridad Pública.

De igual manera estuvieron presentes los deudos de Isabel quien desapareció el 9 de abril y apareció el día 14 del mismo mes, así como los familiares de más chicas desaparecidas y muertas con violencia, cuyas investigaciones están rezagadas.

¡Señor, señora, no sea indiferente se mata a las mujeres en la cara de la gente! y ¡“Tuxtepec feminicida!, consigna de rabia e impotencia, se apreció en las transmisiones en medios sociales, compartida por las participantes del Colectivo feminista Tux-Fem.

En tanto, las diputadas oaxaqueñas integrantes del Congreso Local llamaron a las autoridades estatales a aplicar las políticas y acciones que establece la ley en materia de personas desaparecidas en la entidad. Específicamente, por los casos ocurridos en los últimos meses en el municipio de Tuxtepec.        

En sesión permanente, transmitida vía internet, las legisladoras hicieron un llamado al Ejecutivo Estatal, la Fiscalía, la Defensoría del Pueblo de Oaxaca y al Tribunal Superior de Justicia del Estado, para que investiguen, sancionen, reparen el daño y las violaciones a derechos humanos cometidos en contra de mujeres víctimas de desaparición.

Exigen se realicen las investigaciones necesarias con perspectiva de género, enfoque interseccional y diferenciado, observando el protocolo de investigación, ministerial, pericial y policial por el delito de feminicidio. Lo anterior para que de manera inmediata se capture a los responsables de este delito. 

Urgieron al gobernador Alejandro Murat la terna para la elección del o la titular de la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas para el Estado de Oaxaca, mientras que al fiscal constituya la Fiscalía Especializada de Personas Desaparecidas.

SEM/pb/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

México omiso ante la CEDAW  en violencia, justicia, madres buscadoras y aborto

Recibe más de 75 nuevas recomendaciones de la CEDAW más las 209 no cumplidas ONU lamenta la debilidad de...

Palabra de Antígona| ¿Judicializar el embarazo infantil?

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 7 de julio, 2025.- El próximo año, según Saúl Téllez Hernández, vicecoordinador económico...

Muestra del retroceso que vivimos, la masacre contra las niñas sonorenses

Las omisiones del gobierno han hecho más frecuente, cruenta y descarada la violencia contra mujeres y niñas 126 adolescentes,...

Denuncian violencia laboral y de género en la Universidad Comunal de Oaxaca

Denuncia trabajadora intento de tocamientos hacia ella Fue despedida sin que se analizara la violencia de género que sufrió Por...