Exposición de 72 obras de artistas mexicanos en Italia, mismo número de años del voto femenino en México

Fecha:

Compartir:

Por el Día Internacional de la Mujer, exposición incluyente

Micaela Márquez

SemMéxico. Ciudad de México, 22 de febrero, 2024.- Con motivo del Día Internacional de la Mujer se inaugurará en Florencia, Italia la exposición colectiva de artistas del país,  conformada por 72 obras, mismo número de años de voto femenino en México.

EL 1 de marzo la galería Armand Xhomo, en la Ciudad de Florencia, Italia, inaugurará la exposición colectiva de artistas mexicanos «Equidad de género y actualidad tecnológica »  que posteriormente se inaugurará en la Galería » iKonica » en la Ciudad de Milán.

Ahora se celebrará de manera artística a la mujer, con participantes sin distinción de género afirmó Fernando Aroche Bello, ya que se incluyó a la comunidad LGBTy se abrió la convocatoria no solo a artistas plásticos, sino también a creadores visuales, gráficos, dibujantes, ilustradores, fotógrafos y diseñadores.

“Esta muestra es de todos, incluyendo a la. Se abrió el espacio para la exposición; no se puede discriminar a nadie, así se ha abierto la sociedad y las expos, incluyendo a las mujeres en puestos clave de la política mexicana”, señaló el artista visual.

Constituye un importante logro en cuanto a la coordinación entre México e Italia, a iniciativa de Fernando Aroche Bello y ÁREA 7, mismos que han llevado a Europa muestras exitosas como PICASSO en la Memoria, la cual tendrá su última Inauguración el próximo mes de abril en la Ciudad de México en la Galería «Vórtice».

El artista visual Fernando Aroche, es también el organizador de exposiciones como 100 FRIDAS para FRIDA y Mosaicos para Dante, que además de recorrer varias ciudades europeas, fueron exhibidas en México con gran éxito.

Explica que hizo un sondeo con las artistas que han participado en las muestras organizadas por él, sobre la posibilidad de abrir la convocatoria de la Exposición Colectiva del Día Internacional de la Mujer 2024 a hombres, y la sorpresa fue que la mayoría estuvo de acuerdo.

“Es un tema de inclusión, a las mujeres les interesa saber cómo se van a expresar los hombres con estos cambios sociales, de inclusión, que es diferente a lo que sucedía hace varios años”, detalla

Recordó en entrevista con el periódico digital Ángel Metropolitano, que hace años, organizaba un evento artístico de mujeres en el Metro –llamado Metro con M de Mujer–, pues en su mayoría eran hombres los participantes en todos los eventos artísticos, que eran multidisciplinarios. Hacían falta montajes para mujeres. Y ahora ellas mismas son las que pidieron la inclusión de los hombres en esta exposición.

Italia es la cuna de la cultura occidental, y las sedes son ciudades de primer nivel a la cual asistirán, por lo menos, 18 artistas participantes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Mujeres: desigualdad económica

Sara Lovera SemMéxico, Ciudad de México,  4 de agosto, 2025.- La desigualdad no es un recurso demagógico en boca...

Presentaron la Leyenda de la Flor Sagrada, del origen de la cannabis

Cuenta la leyenda que una flor de aroma embriagador fue entregada por los dioses a su pueblo para...

Cubanas altamente calificadas, pero menos representadas en el empleo

Del total de personas ocupadas en 2024, 36.8 % son mujeres Por territorios, la ocupación femenina no supera el...

Serie audiovisual explora la identidad y la memoria genética de Cuba

Ruta ADN Cuba fue dirigida por Alejandro Gil Un relato de Zuleica Romay entreteje una historia persona con los...