Falta mucho por hacer para materializar las leyes a favor de las mujeres, se señaló en Foros de la Mujer

Fecha:

Compartir:

  • Allie Melek celebró que las y los legisladores recientemente hayan contemplado en el marco jurídico la violencia vicaria.

Micaela Márquez

SemMéxico, Ciudad de México, 22 de marzo del 2023.- En México existían al menos dos mil 165 mujeres víctimas de violencia vicaria en el 2022 y los casos mas representativos se presentaron en Ciudad de México, Jalisco, Estado de México, Nuevo León y San Luis Potosí de acuerdo a los datos del Frente Nacional contra la Violencia Vicaria  (FNVV) expuso la activista Allie Melek, al participar en la “Semana de Foros para la Mujer” que se lleva a cabo en el Senado de la República.

Con tema “las Mujeres en la Vida Pública” este martes, Allie Melek celebró que las y los legisladores recientemente hayan contemplado en el marco jurídico la violencia vicaria, pero reconoció que todavía falta mucho por hacer para eliminarla y, sobre todo, para hacer conscientes a las mujeres que la padecen para que “levanten la voz” y paren esta situación.  

Enfatizó que la violencia vicaria, donde se hace daño a las mujeres a través de sus hijas o hijos al separarlas de ellos, es tristemente común pero poco reconocida. Consideró necesario la implementación de políticas públicas para que las autoridades eviten revictimizar a las mujeres con el estigma de “mala madre” y que la ciudadanía conozca que este tipo de violencia existe. 

Madelin Ocadiz destacó la importancia de que las mujeres ocupen espacios en la toma de decisiones porque esto ha traído reformas importantes, sin embargo, faltan mecanismos para garantizar el ejercicio de los derechos y eso no va a suceder, señaló, si nosotros mismos no cambiamos las conductas machistas. 

Viridiana Román, directora de CEMUJER, Tijuana, se pronunció porque la sociedad se involucre, se una a las causas, que las mujeres conozcan su entorno y ayuden a otras mujeres; pues relató que en su experiencia las autoridades lejos de ayudarlas cuando son víctimas de violencia, las alejan de la justicia. 

Yenny Charrez de Tlaxcala, abogada y activista de derechos de humanos, reconoció que este tema es trascendente porque las mujeres han sido silenciadas por muchos años y es urgente recuperar espacios que nos permitan tomar decisiones en favor de los derechos de este sector.  

Lamentó que a pesar de que México es uno de los países que más ha legislado en la protección y reconocimiento de los derechos de las mujeres, como la Ley Olimpia y la Ley Vicaria, en la realidad no se ha avanzado en la materialización de las leyes en la vida diaria, y muestra de ello es el número de feminicidios que cada vez crece más.

Hizo énfasis en el papel de las activistas que se han forjado en la lucha de sus propias causas como la señora Irinea Buendía en la busca de justicia por el feminicidio de Mariana Lima Buendía e impulsa la lucha por las causas de las mujeres.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...