Familiares de periodistas asesinados en Veracruz exigen a AMLO y Cuitláhuac García Jiménez investigación y respeto

Fecha:

Compartir:

  • Veracruz entidad castigada sistemáticamente
  • Mandan carta a la Fiscalía de Veracruz y acusan: indiferencia

Redacción

SemMéxico/BillieParkerNoticias, Xalapa, Veracruz, 11 de mayo, 2022.-  Con una carta dirigida a la Fiscalía de la Republica, a la Fiscalía General del Estado de Veracruz,  al Presidente y al gobernador, familiares de periodistas en Veracruz de la “Red en Memoria y Lucha de Periodistas Asesinados o Desaparecidos en Veracruz”, exigen al presidente Andrés Manuel López Obrador y al gobernador Cuitláhuac García  Jiménez , cesen las hostilidades contra el gremio y romper con la impunidad que permite sus asesinatos.

“Así mismo, -señalan-  recordamos al Estado Mexicano su indiferencia ante los crímenes cometidos contra nuestros familiares, preservando el círculo de Impunidad que sigue lastimando a México”.

Con diversas manifestaciones, pero dos consignas principales periodistas veracruzanos se manifiestan hoy en las plazas públicas de la entidad para protestar por el asesinato de tres periodistas en Veracruz en lo que va del año.

Exigen, además, el esclarecimiento -sin criminalizar- los asesinatos de las periodistas Yesenia Mollinedo Falconi y Sheila Johana García, sucedido el 10 de mayo, tras señalar que las han difamado, circulado versiones de personajes que han incurrido en delitos de revictimización de las colegas, lo que claramente violenta los derechos humanos de las mujeres.

Dicen textual: “Exigimos a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) y la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE), que realicen de forma puntual y profesional las investigaciones para dar con los responsables de este cobardemente doble crimen en Cosoleacaque; y que sea la labor periodística de Yesenia y Sheila Johana una de las principales líneas de investigación”.

En Xalapa, Huatusco, Minatitlán, Acayucan, Coatzacoalcos, y otros puntos, hubo plantones, vigilias y pronunciamientos, por estos crímenes. Las y los periodistas se unieron este martes en un día de luto para condenar y exigir a las instancias de procuración de justicia como la FGE de Veracruz y la FEADLE para que la investigación sea transparente y exhaustiva, analice las condiciones de riesgo que prevalecen en torno a quien tienen como trabajo informar a la población en el Estado de Veracruz.

PRONUNCIAMIENTO

A la Fiscalía General de la República (FGR). A la Fiscalía General del Estado (FGE).Al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Al Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez.

La impunidad y las agresiones a los periodistas han convertido a México en un país complicado para ejercer la libre expresión.

Lamentamos que Veracruz continué siendo un estado en el que las familias de periodistas se visten de luto. Nos solidarizamos con las familias de las periodistas Yesenia Mollinedo Falconi y Sheila Johana García Olvera, y externamos nuestro más sentido pésame a las familias ante esta irreparable pérdida.

Exigimos a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) y la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE), que realicen de forma puntual y profesional las investigaciones para dar con los responsables de este cobardemente doble crimen en Cosoleacaque; y que sea la labor periodística de Yesenia y Sheila Johana una de las principales líneas de investigación.

De igual manera solicitamos al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador; y Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez; que garanticen las condiciones para que los compañeros periodistas puedan desempeñar su trabajo.

Así mismo, recordamos al Estado Mexicano su indiferencia ante los crímenes cometidos contra nuestros familiares, preservando el círculo de Impunidad que sigue lastimando a México.

Veracruz. 9 de mayo de 2022.

Red en Memoria y Lucha de Periodistas Asesinados o Desaparecidos: – María Fernanda Ferral, hija de María Elena Ferral, Papantla, Ver. – Araceli López Velasco, hermana de Miguel Ángel López Velasco (Milo Vela), Veracruz, Ver.– Yazmín y Miguel Ángel López, hijos de Miguel Ángel López Velasco (Milo Vera), Veracruz, Ver.– Mercedes Varela, madre de Guillermo Luna Varela, Veracruz, Ver.– Isabel Luna Varela, hermana de Guillermo Luna Varela y sobrina de Gabriel Huge Córdova, Veracruz, Ver.
-Alma Ramírez Herrera, viuda de Víctor Manuel Báez, Xalapa, Ver.
– Alicia Blanco Beisa, viuda de Pedro Tamayo Rosas, Tierra Blanca, Ver.
– María Ordóñez y Jorge Sánchez, madre e hijo respectivamente de Moisés Sánchez Cerezo, Medellín de Bravo.


DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| ¿Cuántos Teuchitlán tenemos en México?

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 14 de marzo, 2025.- La noticia nos ha erizado la piel y nos ha...

Mujer Y Poder| Las madres buscadoras y la sociedad civil

Natalia Vidales de Bitterlin SemMéxico, Oaxaca, 14 de marz0, 2025.- La semana pasada el mundo entero se horrorizó con...

Liliana Rasgado, campesina zapoteca que busca dignificar el trabajo del campo

Necesario dignificar el trabajo del campesinado Nunca se cuestiona la raíz de su alimentación hasta que nos enfermamos Rocío Flores,...

Por elegir solo hombres, TEEO invalida elección en población de Oaxaca

El juicio fue promovido por mujeres de San Marcos Zacatepec, Juquila Por unanimidad, se declaró jurídicamente no válida la...