Feminicidio de Luz Raquel se pudo prevenir, si las autoridades hubieran hecho su trabajo

Fecha:

Compartir:

  • Luz Raquel murió a consecuencia de quemaduras que sufrió en su cuerpo tras un ataque directo de su vecino.
  • Existía una denuncia de por medio, le negaron el dispositivo Pulso de Vida.

Analy Nuño

SemMéxico, Guadalajara, Jalisco, 26 de julio del 2022.- El Comité de América Latina y El Caribe para la Defensa de los Derechos Humanos de las Mujeres (CLADEM Jalisco) reprobó los dichos del gobernador Enrique Alfaro Ramírez entorno al feminicidio de Luz Raquel Padilla pues estos fomentan la impunidad de las y los funcionarios públicos que cometieron omisiones graves en la atención y protección sobretodo ante el hecho de que el feminicidio se pudo prevenir si las autoridades hubieran hecho su trabajo.

El pasado 21 de julio, el gobernador declaró en conferencia de prensa con el presidente Andrés Manuel López Obrador, que los feminicidios en Jalisco se encuentran muy por debajo de la media nacional y argumentó que “ni todas las medidas que puede disponer el gobierno en cualquier nivel, son suficientes cuando hay la determinación de cometer un acto tan atroz” como el que llevo a la muerte a Luz Raquel, quien murió a consecuencia de quemaduras que sufrió en su cuerpo tras un ataque directo con alcohol y fuego. 

“Luz en reiteradas ocasiones había acudido ante distintas autoridades del Estado para denunciar las graves violencias en su entorno vecinal. La falta de responsabilidad estatal envían un mensaje social de impunidad, tolerancia y minimiza la gravedad de la violencia contra las mujeres, niñas, y adolescentes en el estado de Jalisco”, señala CLADEM en un comunicado. 

El organismo advirtió que tras analizar el caso se evidencian “omisiones graves” en distintas autoridades del estado, como el silencio institucional por parte de instancias claves como el Instituto Municipal de las Mujeres Zapopanas, “quien a la fecha se ha mostrado silente ante el terrible feminicidio de Luz Raquel” e incumple sus obligaciones al no presentar un Mecanismo para el Adelanto de las Mujeres para realizar acciones concretas para promover los derechos humanos de las mujeres y niñas, así como para erradicar de la violencia contra ellas.

Además, la Comisaría de Zapopan negó de manera injustificada a Luz Raquel el auxilio institucional ante las amenazas, agresiones y violencia que padecía por parte de su vecino y aunque ella presentó pruebas y existía una denuncia de por medio, le negaron el dispositivo Pulso de Vida, el cual emite una alarma directamente a las comisarías municipales para que en el momento que la víctima se sienta vulnerada en su integridad física o bien que se acerque el agresor, puedan pedir ayuda y acudan a la mayor brevedad en su auxilio.

También refiere que el Centro de Justicia para las Mujeres incumplió con su obligación de garantizar la atención, otorgamiento y seguimiento de órdenes de protección, basado en un análisis de riesgo. 

“Es evidente que la violencia que estaba viviendo Luz Raquel fue ignorada y minimizada por las autoridades, ya que no se realizó un análisis de riesgo que permitiera identificar la grave situación en la que estaba Luz Raquel. Los ataques con cloro previos y las amenazas en su departamento era más que suficiente para que le fueran otorgadas órdenes de protección adecuadas y eficientes. El feminicidio de Luz Raquel se pudo prevenir, si las autoridades hubieran hecho su trabajo”.

Respecto a la Secretaría de Igualdad Sustantiva Entre Mujeres y Hombres (SISEMH) señala la falta de cumplimiento en sus obligaciones y a las acciones recomendadas por la AVGM, Estrategia ALE y la Estrategia Emergente para la atención, sanción y erradicación de la violencia feminicida en el estado.

Por todo lo anterior, CLADEM exige al gobierno de Jalisco, a la SISEMH, a los Centros de Justicia para las Mujeres, las Comisarías, la Fiscalía y todos los órdenes de gobierno: 

  •  La atención inmediata y prioritaria de la Alerta de Violencia de Género (AVGM), Estrategia ALE y la Estrategia Emergente que permita poner un alto a las múltiples violencias que viven y padecen las niñas y mujeres en Jalisco, sobre todo la violencia sexual, violencia vicaria, violencia familiar, feminicidios y desapariciones.
  •  Protocolos homologados a nivel Estatal para la asignación de Pulsos de Vida y órdenes de protección para mujeres en situación de violencia, mediante un mecanismo de protección externo para evitar el clientelismo. Así como investigaciones exhaustivas respecto a la aplicación y efectividad de los mismos. 
  •  Se realicen investigaciones integrales y con la debida diligencia, a fin de corroborar la eficiencia y adecuada implementación de los análisis de riesgo y órdenes de protección, para así realizar adecuaciones y actualizaciones necesarias para brindar mayor protección a las mujeres en situaciones de violencia y brindar atención urgente. 
  •  Al Gobierno del Estado de Jalisco y al municipio de Zapopan se transparenten las investigaciones tendientes a sancionar a las y los funcionarios omisos en brindar la atención a Luz cuando ésta la requirió y se realicen las disculpas públicas correspondientes por dichas omisiones, con la finalidad de enviar un mensaje de cero tolerancia e impunidad respecto la violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes en el estado de Jalisco.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

México retroceso inédito para el avance de las mujeres: feministas en la CSW69 en Nueva York

Entre 2018 y 2024 la 4T sustituyo los programas  de género e igualdad por una política populista Su adhesión...

Palabra de Antígona| El Exterminio

Sara Lovera La realidad es brutal. Sus contornos, sus detalles, su imagen, sus  consecuencias y la descripción de atrocidades...

Sheinbaum “no está actualizada”, dice la buscadora Delia Quiroa

La presidenta dijo que el próximo jueves enviará varias iniciativas de reforma al Congreso de la Unión Soledad Jarquín...

Suspenden invitación a colectivos como observadores en Teuchitlán, Jalisco

La Comisión Estatal de Búsqueda apoyaría a las organizaciones  Rocío Flores SemMéxico, Oaxaca, 17 de mayo, 2025.- Después del hallazgo...