Feminismo Digital: Los derechos de las mujeres en internet

Fecha:

Compartir:

SemMéxico.Madrid, 06 mayo 20. AmecoPress.- “I Congreso Internacional Feminismo DIGITAL. Los Derechos de las Mujeres en la era de Internet” es un encuentro online de carácter multidisciplinar, sobre conciliación entre el teletrabajo y la vida personal, brecha digital de género, sesgos sexistas en buscadores, violencia de género a través de internet, participación de las mujeres en las nuevas tecnologías, impacto psicosocial de la pornografía y cualquier otra temática sobre los derechos de las mujeres en la sociedad tecnológica.

El objetivo de estas jornadas es promover el conocimiento del entorno digital para observar las nuevas necesidades y manifestar los derechos de las mujeres en la red. Sus áreas temáticas son: inteligencia artificial y robótica, ciberseguridad, economía digital, justicia digital, democracia y Gobierno digitales.

Personas que pertenecen al ámbito de la investigación sénior, así como jóvenes predoctorales pueden participar de manera virtual, tanto en español como en inglés, exponiendo algunos de los temas propuestos. Para competir las personas interesadas deberán registrarse y enviar la iniciativa antes del 31 de mayo.

Todas las propuestas de comunicación estarán sometidas a un sistema doble ciego de revisión por pares, es decir, el jurado no conoce la autoría del trabajo. Aquellas que sean seleccionadas, podrán ser presentadas en el simposio elegido por el/los autores.

Para realizar la defensa podrán usarse las técnicas de grabación oportunas como presentaciones con diapositivas acompañadas de una narración por parte de uno o más firmantes, presentación personal ante la cámara sin soporte visual o una opción mixta combinando exposición ante la cámara con diapositivas en pantalla.

En cualquier caso, es imprescindible que al menos exista una narración por parte del ponente (no se admitirán videos que sólo contengan texto escrito) y la “presencia humana” de al menos uno de los firmantes será necesaria.

Los ponentes recibirán un certificado de presentación de la ponencia y participación en el congreso. Además, su conferencia quedará registrada por la editorial Dykinson.

Foto: archivo AmecoPress. 
— –

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Austeridad contra igualdad

Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 16 de junio, 2025.- La política de austeridad implementada por el gobierno de...

Bullying escolar afecta a 28 millones de estudiantes y cuesta 7 mmdp

Es una emergencia nacional que exige respuestas contundentes y sostenidas En solo cinco años, los reportes de violencia escolar...

Opinión| A palos y pedradas

David Martín del Campo SemMéxico, Ciudad de México, 16 de junio, 2025.- Mis hijos me dan guerra todos los...

Citlalli Hernández pide a maestras a ser voluntarias de la Red de tejedoras de la patria

Firma con SNTE convenio de Colaboración para la Promoción y Difusión de los Derechos de las Mujeres Líder de...