FEMU se suma a la protesta por violaciones a derechos humanos de normalistas

Fecha:

Compartir:

  • Grave que mujeres procesadas denunciaran haber sido víctimas de tortura sexual
  • Rechazan también la “liberación condicional”

Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 25 de mayo, 2021.- La Federación Mexicana de Universitarias (FEMU A.C.) manifestó su indignación por las violaciones sistemáticas de derechos humanos sufridas por los estudiantes de la Escuela Normal Rural “Mactumactzá”, de Chiapas.

En un comunicado, las integrantes de la FEMU se suman a la preocupación externada por organismos internacionales como Naciones Unidas, ante las violaciones de los derechos humanos de las y los estudiantes.

Refieren que la liberación condicional de las estudiantes no les exime de que hayan sido vinculados a proceso y debido a que en su mayoría son mujeres indígenas que protestaban por su derecho a la educación y condiciones de igualdad por no tener acceso a internet para presentar exámenes, resulta claro que se trata de un caso que suma múltiples discriminaciones.

Igualmente es grave que las mujeres procesadas hayan denunciado haber sido víctimas de violencia y tortura sexual como forma de represión, ya que ello es absolutamente contrario a lo dictado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso Mujeres de Atenco vs México, que condenó a México por hechos similares.

La FEMU hace un pronunciamiento energético en contra de una “liberación condicional” que en nada les generará beneficios, ya que siguen sujetas a proceso penal. Por ello, exigimos que en las siguientes instancias se juzgue con perspectiva de género y se reconozca su inocencia por la discriminación y violencia multifactorial a la que han sido sometidas.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres Vigilantes de Atizapán, la red vecinal que transformó el miedo en apoyo

El módulo rehabilitado se ubica en la colonia Los Olivos y comparte espacio con una primaria y una...

Hace falta mucho para erradicar el feminicidio: OCNF

Cumple Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio 18 años  visibilizando el flagelo Prevalece la cosmovisión machista, patriarcal y el encubrimiento Rafael...

Mujeres y Política| Diputadas de Oaxaca sirven al patriarcado

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 20 de junio, 2025.- Una importante nota periodística de este día en SemMéxico, me...

El sistema de justicia protege a los agresores: Pijy

Una joven ayuujk que lucha por su derecho a la justicia Pide investigación y sanción para agentes del MP...