Firma Fiscal General convenio con ayuntamiento de Chilpancingo y el lnstituto Municipal de Igualdad de género

Fecha:

Compartir:

Compromiso:  atención inmediata a mujeres víctimas de violencia

También a familiares atención psicológica, médica y legal

SemMéxico/Ceprovysa, Chilpancingo, Guerrero, 21 de abril 2022.- Para establecer acciones concretas de protección a las mujeres, la maestra Sandra Luz Valdovinos Salmerón, Fiscal General del Estado firmó el “Convenio de Colaboración Institucional entre la Fiscalía General del Estado de Guerrero, el H. Ayuntamiento Municipal de Chilpancingo y el lnstituto Municipal de Igualdad de Género”, en beneficio y atención a víctimas de violencia y sus familiares, dijeron.

La titular de la FGE, destacó la oportunidad de estrechar lazos de colaboración con el Gobierno Municipal, “agradezco el honor de poder participar con el Municipio de Chilpancingo para fortalecer la coordinación en ayuda de todas las mujeres”.

En el uso de la voz, la presidenta municipal, Norma Otilia Hernández Martínez, dijo de la Fiscalía, que es una institución “cercana y sensible” para poder avanzar en asuntos de importancia, pero, sobre todo -dijo- legitimar las leyes en la protección de las mujeres “este convenio nos hermana y nos unifica más y permitirá ser más efectivas en las acciones, por eso el trabajo coordinado tiene que ser fundamental”.

En palabras de la titular del Instituto Municipal de Igualdad de Género, Blanca Alicia Camacho de la Cruz, consideró que la firma del convenio permitirá establecer las bases de cooperación y fortalecimiento de los mecanismos de coordinación interinstitucional, para implementar oportunamente una atención inmediata a víctimas de violencia y sus familiares, cumpliendo las leyes en la materia.

Esto permitirá reforzar capacidades para la realización de mesas de trabajo con el personal de procuración de justicia y autoridades municipales e identificar las buenas prácticas y áreas de oportunidad en la atención psicológica, médica y legal.

A este encuentro asistieron el maestro Ramón Celaya Gamboa, Vicefiscal de Prevención y Seguimiento; la titular de la Unidad de Género de la FGE, maestra Shyomara Yadira Bautista Cantú; la maestra Xóchitl Herrera Barrientos, Secretaria General del Ayuntamiento y la Contadora Pública Guadalupe Morales, Secretaria de Finanzas.

La Fiscalía General del Estado, se informó, seguirá impulsando vínculos de coordinación y colaboración con otras instituciones y órdenes de gobierno, con el objetivo de garantizar la seguridad e integridad de las y los guerrerenses.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Martha Ramos y Sara Lovera de la OEM analizan el periodismo con perspectiva de género en la UAT

La ponencia fue brindada por la directora general y la editora de género de la Organización Editorial Mexicana...

Profesionistas analizan las claves para la igualdad de género en la mesa de diálogo Mujer es Poder 2025

Enfatizaron que la educación y las alianzas entre mujeres son clave para seguir avanzando en la erradicación de...

Anuncian audiencia de la CIDH por el caso García Andrade y otros vs. México

· Madre de la víctima Norma Andrade presentará su testimonio · Se espera que se reconozca la responsabilidad del...

Kristy Coventry nueva presidenta del Comité Olímpico Internacional

· Se rompió el techo de cristal en el deporte mundial· Duros retos frente al tenso clima geopolítico AgenciasSemMéxico,...