Fiscalizarán recursos que utilicen las y los diputados que busquen reelegirse

Fecha:

Compartir:

  • Firman convenio INE y Diputación federal
  • Tienen derecho a reelegirse, pero sin usar recursos públicos

Elda Montiel

SemMéxico. Cd. de México. 25 de marzo 2021.- El Instituto Nacional Electoral (INE) y la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados suscribieron un convenio de colaboración para intercambiar información sobre los recursos que utilicen las y los diputados que busquen la reelección.

De acuerdo a la reforma constitucional de 2014, que dispuso que la reelección sería un derecho de las y los diputados electos en 2018, y será el proceso electoral de 2020-2021 el que refleje la primera experiencia de la elección consecutiva de diputadas y diputados federales.

El Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, afirmó que el acuerdo representa un ejemplo de las sinergias que pueden realizar organismos del Estado mexicano para contribuir al fortalecimiento de la democracia y a la rendición de cuentas.

Consideró que “nuestra democracia da un paso más en la consolidación de un circuito de transparencia, rendición de cuentas y probidad en materia electoral que indudablemente fortalecerá el sistema de partidos y la equidad de la competencia democrática en México”.

Precisó que con el convenio se establecen las bases normativas para que el INE pueda solicitar a la Cámara de Diputados información precisa sobre los recursos humanos, materiales y financieros que han sido asignados a las y los diputados para el cumplimiento de sus funciones legislativas en cualquier espacio, para poder efectivamente garantizar el principio constitucional de que los recursos públicos no pueden ser utilizados con fines político-electorales.

Abundó que el contenido de este convenio refleja un claro compromiso con la equidad de las contiendas y con la rendición de cuentas por parte de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, el cual se potenciará con los otros suscritos con autoridades electorales, fiscalizadoras y financieras a nivel nacional para construir un entramado para la transparencia, la legalidad y la rendición de cuentas del dinero que se invierta en la política.

Destacó la presidenta de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri Riancho, que con la firma de este convenio se abona a la certeza jurídica y a la igualdad de oportunidades de las y los aspirantes a diputados federales.

Este convenio es relevante porque representa el primer intento acabado por formalizar una colaboración institucional que permita avanzar en la resolución de las asignaturas pendientes en materia de reelección legislativa”.

Sauri Riancho destacó que la firma del convenio cuenta con el pleno apoyo solidario de los ocho grupos parlamentarios de Morena, Partido Acción Nacional, Partido Revolucionario Institucional, Partido del Trabajo, Movimiento Ciudadano, Encuentro Social, Partido de la Revolución Democrática y Partido Verde Ecologista de México.

El Secretario Ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina, señaló que el convenio establece los mecanismos de coordinación para contar con la información necesaria a efecto de que el Instituto puede verificar y fiscalizar los ingresos y egresos de las y los legisladores que busquen contender por la elección consecutiva y con ello preservar la equidad en la contienda electoral.

En el evento virtual también participaron las consejeras Adriana Favela Herrera, presidenta de la Comisión de Fiscalización del INE; Carla Humphrey Jordan, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación, así como Graciela Báez Ricárdez, Secretaria General de la Cámara de Diputados. 

SEM/em/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Diputadas de Oaxaca sirven al patriarcado

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 20 de junio, 2025.- Una importante nota periodística de este día en SemMéxico, me...

El sistema de justicia protege a los agresores: Pijy

Una joven ayuujk que lucha por su derecho a la justicia Pide investigación y sanción para agentes del MP...

Acusan a rector de UAM de reducir 80 % estímulos a docentes

Aplicó la política de austeridad de AMLO José Antonio de los Reyes Heredia tomó una decisión arbitraria Elda Montiel SemMéxico, Ciudad...

Rechaza Amnistía Internacional militarización por iniciativa de la Guardia Nacional

Aumenta el riesgo que no respeten los derechos humanos Podrían manipular la evidencia en casos donde esté implicada la...