Foro Alianza de Medios MX 2024: regístrate para asistir a la discusión de los retos del periodismo

Fecha:

Compartir:

Martha Ramos Sosa presidenta de Alianza de Medios

El Foro Alianza de Medios MX 2024 presentará una serie de paneles para abordar los retos de la industria

El próximo 20 de noviembre la Universidad Iberoamericana albergará el Foro Alianza de Medios MX 2024, donde se darán cita editores de medios, académicos y especialistas en tecnología

Redacción

SemMéxico/El Sol de México, Ciudad de México, 10 de noviembre, 2024.- La Universidad Iberoamericana albergará el próximo 20 de noviembre el Foro Alianza de Medios MX 2024, que este año se enfocará en los riesgos y oportunidades que presenta la inteligencia artificial para la prensa.

Con el tema «Inteligencia Artificial, desinformación, seguridad, relación gobierno-prensa ¿Cuál es el panorama de la Industria?», el Foro AMMX busca abrir diálogos, reflexiones y acciones, sobre el ecosistema periodístico en México.

El encuentro es organizado por la Alianza de Medios Mx en conjunto con Google News Initiative y será de acceso gratuito, sólo hay que  llenar el registro

Durante el foro se darán una serie de presentaciones en las que expertos abordarán temas que van desde la desinformación alimentada por contenidos generados con inteligencia artificial, pasando por los cambios en el consumo de noticias, hasta llegar a los riesgos que encara el periodismo en contextos de violencia y la precarización de la profesión.

Las actividades del Foro AMMX 2024se llevarán a cabo de las 8:00 a las 18:00 horas en el Auditorio Ignacio Ellacuría S.J. de la Universidad Iberoamericana en la Ciudad de México.

Entre los participantes de los paneles se encuentran Martha Ramos Sosa, directora nacional editorial de la Organización Editorial Mexicana (OEM) y presidenta de la Alianza de Medios Mx, y Juan Veledíaz, director regional Sinaloa de la OEM.

Asimismo participarán editores y directivos de medios con presencia a nivel nacional, especialistas de tecnología, al igual que académicos y representantes de organizaciones como Artículo 19 y el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés).

¿Cuál será el programa del Foro Alianza de Medios Mx 2024?

Alguno de los temas en los que se centrará el Foro AMMX serán los siguientes:

«IA y desinformación: doble filo de la tecnología», que estará moderada por Manuel Alejandro Guerrero, profesor investigador de la Ibero y presidente de la Red de Cátedras de la Unesco en Comunicación.

«Medios y seguridad digital: vulnerabilidades y estrategias para las redacciones», a cargo de Gerardo Espinosa Meléndez e Itzell Sánchez Martínez.

«Tecnología y salas de redacción: claves para lograr sinergias», que dará Carlos Ardila, responsable comercial para Latinoamérica de Protecmedia.

«Google y su colaboración con el sistema de noticias en México», que impartirá Rodrigo Bonilla, líder de Alianzas de Noticias para Hispanoamérica Google

-El panel «Ser periodista en México: derechos pendientes» estará moderado por Martha Ramos, directora nacional editorial de la OEM y presidenta de la AMMx, en donde Artículo 19 compartirá los hallazgos de su reporte «Derechos Pendientes».

-En «Cómo cubrir la crisis de violencia: Voces de Sinaloa» participarán Juan Veledíaz, director regional Sinaloa de la OEM, y Gustavo Lizárraga, editor web Sinaloa del Debate.

-Con «Nuevo gobierno, ¿nueva relación con la prensa?», periodistas y académicos darán una visión crítica y prospectiva sobre cómo el cambio de gobierno podría influir entre la dinámica del poder y los medios de comunicación.

Si quieres más información, consulta aquí el programa completo del Foro Alianza de Medios Mx 2024

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Los capitales| El FMI recomienda a México una consolidación fiscal más ambiciosa

Edgar  González  Martínez SemMéxico, Cd. de México, 28 de  octubre, 2025.- El FMI concluyó la Consulta del Artículo IV...

Tras la puerta del poder| AMLO, ¿corrupto o no?… todo un caso entre la verdad y lo verosímil

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Cd. de México, 28 de octubre,  2025.-Decía el prestigiado y muy reconocido periodista y pensador argelino-francés Jean...

La opinión| México, sin legislar IA

La soberanía digital es estratégica en el desarrollo de los países. Europa avanza La sociedad del algoritmo Miguel Ángel Romero SemMéxico,...

La opinión| normalización de la violencia de género

Elena Tapia Fonllem SemMéxico, Cd. de México, 28 de octubre, 2025.- Sabemos que la violencia, en cualquiera de sus manifestaciones se...