Fredid Román Román, periodista número 15 asesinado en México en 2022, el 65 del sexenio, el 8 de Guerrero

Fecha:

Compartir:

Néstor e Isabel Ortega Morales / Martín Martínez Olvera

SemMéxico/Ceprovysa, Chilpancingo, Guerrero, 23 de Agosto del 2022.- Fredid Román Román llegaba a la Dirección General de Comunicación Social del Gobierno Estatal a redactar. Era el segundo piso de Palacio de Gobierno, el mismo donde estaba el despacho del Gobernador Alejandro Cervantes Delgado, la Dirección de Comunicación Social con Jesús Terán Pérez Vargas, el Director de Prensa, Hermilo Castorena Noriega, el Subdirector Arturo Buendía Gaytán y la oficina de Redacción del Noticiero Al Sur, el primer noticiero de cobertura Estatal que yo coordinaba.

Se asomaba por la rendija de mi oficina al llegar y al despedirse. O cuando llevaba su periódico La Realidad de Guerrero, cuya cabeza en color rojo, resaltaba en el formato que cambió de 8 columnas a tabloide.

La información que cubría estaba relacionada con el acontecer de la capital. Pero con muchos amigos políticos y políticas, resaltaban las planas de presidentes y presidentas Municipales de diversas regiones de Guerrero.

Fredid Román Román se desenvolvía con mucha naturalidad en el quehacer Periodístico, con el impulso de las redes sociales, quitó el periódico impreso y cambió a digital.

Con su nombre mantuvo su columna, y cultivó de las relaciones periodísticas con las nuevas generaciones de políticos y políticas, pero su fuerte fue la vieja guardia de políticos, como ex gobernadores, a quienes daba cobertura.

Su última columna, ahora sí, la última, fue en torno al dos veces Gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, y el caso Ayotzinapa.

Solía usar lentes oscuros y una chamarra de cuero cerrada, mantenía los puños dentro y sonreía con timidez, que ocultaba su tupido bigote.

En las páginas de su período, de su La Realidad aparecían amplías entrevistas a personajes. Las dejaba sin calificar, así como venían “para que cada quien saque sus conclusiones” decía y la de él venía en sus columnas.

Pero la parte final de su vida no fue cómoda. No solo por la dificultad para sostener su medio, sino también por un problema en su Ciática que le hizo no estar en una reunión de café el viernes, misma que había pospuesto para este lunes, el día que murió.

De los hechos…

El periodista Fredid Román Román fue asesinado en la colonia Progreso, en la calle Valerio Trujano, cerca del panteón y de la 35 Zona Militar, la tarde de éste pasado lunes aproximadamente a las 17 horas.

Se encontraba en su auto, un Mazda color rojo, y hasta él llegaron a dispararle.

Elementos de la Cruz Roja no pudieron hacer ya nada para salvarle la vida ante la gravedad del ataque.

El 01 de julio de éste año, en la localidad de el Ocotito fue asesinado uno de sus hijos, así como el secretario del comisario de esa comunidad perteneciente al municipio de Chilpancingo.

¿Quién fue Fredid?

Fredid Román Román fue director del periódico Expresión Popular, colaboró en los medios impresos Pueblo y Vértice.

Fue también corresponsal de la revista Quehacer Político y fue director de Comunicación Social en la Secretaria de Educación Guerrero.

Para tomar en cuenta…

En lo que va del presidente Andrés Manuel López Obrador, tres años y 8 meses, han sido asesinados 65 periodistas en el país, de ellos 8 en el estado de Guerrero.

Periodistas asesinados en Guerrero

2019

  • José Lucio Bartolo Faustino. 5 de mayo. Guerrero.
  • Modesto Verales Sebastián. 5 de mayo. Guerrero
  • Édgar Alberto Nava López. 2 de agosto. Guerrero.
  • Érick Castillo Sánchez. 14 de septiembre. Guerrero.

2020

  • Victor Fernando Álvarez. 11 de Abril. Guerrero
  • Pablo Morrugares Parraguirre. 2 de agosto. Guerrero.

2021

  • Alfredo Cardoso Echeverría. 31 de octubre. Guerrero

2022

  • Fredid Román Román

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Rebelión en Morena,  ¿lo lograrán?

Sara Lovera* SemMéxico, Cd. de México, 24 de marzo, 2025.-Inusitadamente  diputadas de Morena, como la vice coordinadora  del grupo parlamentario...

Piden a diputadas federales aprobar el desafuero contra Cuauhtémoc Blanco

· ¿De qué lado están? Pregunta Colectiva Violeta   · La organización está integrada por mujeres afines a la...

Consumo y producción de refrescos dañan la salud y el medio ambiente

· En su elaboración se requieren grandes cantidades de agua para consumo humano · Las bebidas azucaradas ponen en riesgo...

Ante la derecha y el populismo, el feminismo debe resistir y articularse

· Realiza Escuela de Periodismo Carlos Septién García, II Foro Nacional de Género · El movimiento feminista es el más...