Frijoles en lata comen estudiantes de la Escuela de Parteras de Tlapa

Fecha:

Compartir:

Isabel Ortega Morales

SemMéxico/Ceprovysa, Tlapa de Comonfort, Guerrero, 23 de noviembre del 2022.- El sol cenital cae a plomo en esta región de la montaña, han transcurrido 5 horas del bloqueo que alumnas de la Escuela de Parteras realizan en la carretera que enlaza la Montaña con la montaña baja, Chilapa, y la zona centro, Tixtla y Chilpancingo. En los tráilers los choferes se recargan sobre el volante, los taxistas ofrecen enlazar a la población hacia otros destinos que no tengan que cruzar el puente de Ahuatepec Ejido, y el ir y venir de personas cargando infantes, cajas, bultos, maletas, así como un sinnúmero de vendedoras y vendedores ambulantes ofrecen sus productos como agua fría, aguas frescas, tortas, comida.

Una alumna se marea y es sostenida por sus compañeras. Su palidez es evidente, agitan gorras y sombreros para brindarle un poco de fresco que la recupere y alcohol para “hacerla volver”. Le dan un dulce, un limón, un poco de agua y la sientan bajo un toldo, mientras intentan poner en la bocina música de protesta.

Manos generosas les han llevado agua y colocan sobre ellas unas latas de frijoles refritos que untan en las tortillas y comen. Se alternan. Porque brindan atención a las y los transeúntes y dan paso a códigos rojos de emergencia, como el paso de un vehículo de protección civil, uno de la policía de mujeres seguras, ambulancia, y algunos/as particulares que dicen trasladar a enfermos a Tlapa o a Acapulco, como una mujer que se dijo médica y tras algunos gritos para intimidar a las alumnas, ellas, al escuchar que trasladaba a un hijo enfermo a una cita médica en Acapulco, le dieron paso.

A diferencia del primer bloqueo donde estaban solas, en esta ocasión docentes de organizaciones sociales las acompañaban y tomaban el micrófono, de manera alternada con las alumnas, para informar el porqué del bloqueo y pedían disculpas a la sociedad.

¿Han tenido respuesta de las autoridades del Ayuntamiento?, nos enviaron un policía, me dicen, ¿de la Secretaría de Asuntos Indígenas y Afromexicanos? La respuesta fue no. Como tampoco las visitó para conocer su problema la Titular de la SEMUJER, que acudió a una reunión con mujeres a la ciudad de Tlapa en el lapso del movimiento. ¿Las ha llamado el subsecretario que las atendió en Chilpancingo? Me dicen que solo tomó una llamada para decirles en tono molesto que ya estaban viendo su caso, y que después las llamadas se fueron a buzón, no había respuesta.

Los transportistas ya no las presionaban. Recibían de la ciudadanía un saludo. Algunos se detenían para decirles que “ese Bazán no ayuda a nadie que no sea su familia”, quizá por ello también este martes el Hospital de la Madre y el Niño, ubicado en Tlapa, también realizó una protesta, también ahí está un recomendado de Bazán, el delegado del Gobierno en la Montaña, me dicen En la Escuela, otras alumnas se mantienen en plantón. La noche del domingo una fuerte lluvia se dejó sentir y ellas se quedaron sin cobijas, sin colchonetas y el fuerte hedor de la alcantarilla descompuesta terminó de completar un cuadro de olvido.

Ha caído la noche, querían mantener el bloqueo de la carretera, pero no querían perjudicar a quienes deben cruzar esa carretera, han levantado el bloqueo más por solidaridad porque había ya presencia de madres de familia respaldando y resguardando su seguridad para la noche. Pero el movimiento seguirá hasta que tengan respuesta. Ahora, han recibido una llamada de mujeres de Chilpancingo que dijeron se solidarizarán con ellas, como también se mantienen de aliados los profesores, que, en esta región, la presencia masculina, cuenta. Se van, quizá haya algo para cenar, tienen hambre. (SURIANA RADIO 107.9 FM XHSCDG)

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Claudia Sheinbaum escucha a las trabajadoras del hogar en su petición de tener acceso a la seguridad social 

Elda Montiel  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Atención ciudadana de la Presidencia de la Republica respondió...

Aumenta el feminicidio en Chiapas en un 26.6% en el primer semestre del 2025 respecto al 2024

Candelaria Rodríguez* SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas., 1º. de julio, 2025.- En los primeros seis meses del año, el feminicidio...

Tras la puerta del poder | ¡Vaya país! ¡Vaya momento mexicano!

 Roberto Vizcaíno  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Masacre de 11 más 20 heridos el fin de...

Los capitales | Caen ingresos públicos; la mayor contracción desde 1995

Edgar González Martínez  La economía mexicana está entrando en un peligroso estancamiento. En el acumulado entre enero y mayo,...