Funcionariado de Quintana Roo da disculpa pública a madre e hija

Fecha:

Compartir:

  • Violentan sus derechos en Centro de Convivencia Familiar
  • Marea Verde cuestiona que los responsables de las violaciones a derechos humanos sigan despachando

Ángeles Gómez

SemMéxico, Benito Juárez, Quintana Roo, 22 de abril, 2021.- Kheren Esther Juárez Guardado y a su menor hija recibieron una disculpa pública de parte de Mario Enrique Herrera Carrasco, Director Estatal del Centro de Convivencia Familiar (Cecofam) Supervisada del Poder Judicial del Estado de Quintana Roo.

Herrera aceptó públicamente que él y el personal a su cargo en el Cecofam, violentaron derechos humanos de la menor y su madre, afectando el desarrollo integral de ambas al no realizar sus funciones con enfoque en derechos humanos ni perspectiva de género.

De acuerdo con un comunicado de la Colectiva Marea Verde Quintana Roo, Kheren Esther Juárez Guardado en su intervención habló sobre la forma en la que de manera sistemática y recurrente se violaron sus derechos, mismas que pudo acreditar con el acompañamiento de la Comisión de Derechos Humanos de la entidad, su familia y una red de mujeres que la respaldaron.

Entre los actos cometidos por personal de la Cecofam destacan el levantamiento de actas señalando que Kheren Esther Juárez Guardado no asistió a la entrega de la menor los días convenidos, cuando en realidad la menor manifestaba de manera clara y contundente no querer quedarse por tener miedo.

Ante ese supuesto, Kheren Esther Juárez Guardado, fue multada y el Tribunal Superior de Justicia inició carpeta de investigación en su contra por el delito de desacato a la autoridad.

Denunció que el Director del Cecofam amedrentó a la menor diciéndole que si no se iba con su progenitor, vendría la patrulla y se llevaría a su madre detenida, violentando gravemente el principio del interés superior de la menor.

Por otra parte, la psicóloga y la trabajadora social levantaban reportes señalando que Kheren Esther Juárez Guardado era inestable emocionalmente, tenía problemas con la autoridad y muchos más calificativos para desacreditar su capacidad de ejercer la custodia, todo ello para apoyar al progenitor en sus pretensiones.

En tanto la jueza familiar oral se negaba a recibir las pruebas que la víctima tenía para acreditar todas estas violaciones, por lo que en el expediente todo hacia parecer que ella era la que actuaba en contra de los derechos de la menor, dijo entre otras violaciones sufridas tanto ella como su hija.

De acuerdo con el comunicado de la Colectiva Marea Verde, ante la aceptación expresa de haber violentado el derecho a la seguridad jurídica y el principio del interés superior de la menor, hemos esperado tres días, para que el Tribunal Superior de Justicia de Quintana Roo y/o el Consejo de la Judicatura de dicho Poder señale cuáles son las consecuencias administrativas o penales que procederán en contra de las y los servidores públicos que efectuaron dichas violaciones a los derechos humanos.

“Nos parece inaudito pensar que cualquier servidor público pueda aceptar expresamente haber realizado dichos actos y siga ostentando un cargo en un espacio en el que tienen contacto con mujeres y niñas a las que también violentan (hay muchos casos en los que estas personas han sido señaladas por violaciones recurrentes en el ejercicio de sus funciones en el Cecofam).

Marea Verde hace un llamado a otras víctimas de violencia institucional por parte del personal de Cecofam a denunciar

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Diputadas de Oaxaca sirven al patriarcado

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 20 de junio, 2025.- Una importante nota periodística de este día en SemMéxico, me...

El sistema de justicia protege a los agresores: Pijy

Una joven ayuujk que lucha por su derecho a la justicia Pide investigación y sanción para agentes del MP...

Acusan a rector de UAM de reducir 80 % estímulos a docentes

Aplicó la política de austeridad de AMLO José Antonio de los Reyes Heredia tomó una decisión arbitraria Elda Montiel SemMéxico, Ciudad...

Rechaza Amnistía Internacional militarización por iniciativa de la Guardia Nacional

Aumenta el riesgo que no respeten los derechos humanos Podrían manipular la evidencia en casos donde esté implicada la...