Gaby dijo “No” y la asesinaron, a 7 años, aprenden al feminicida

Fecha:

Compartir:

  • Su feminicidio demuestra la violencia machista por lo que es, violencia masculina que mata a las mujeres al poner límites, por ejercer su libertad.

Redacción

SemMéxico, Guadalajara, Jalisco, 26 de octubre del 2022.- A 7 años del asesinato de Gabriela Jacqueline Ayala Villareal, aprenden al feminicida. Celebran su aprehensión desde el Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos Humanos de las Mujeres CLADEM Jalisco y Familias Unidas contra los Feminicidios Jalisco,

El 13 de junio del 2015 a media cuadra del restaurante donde trabajaban –Gaby y su feminicida-; él le disparó en dos ocasiones en la cabeza luego de que ella le dijera que no quería ser su novia.

Gaby dijo “no” y eso le basto para ser asesinada, su feminicidio demuestra la violencia machista por lo que es, violencia masculina que mata a las mujeres al poner límites, por ejercer su libertad. A 7 años del feminicidio de Gaby, la aprehensión del feminicida por fin demuestra un avance en el acceso a la justicia para Gaby y su familia.

Igualmente, celebran la detención del feminicida de María del Rosario Martínez Castillo, de 23 años, asesinada el 28 de noviembre del 2021 por su ex pareja.  El feminicidio fue atestiguado por su hija una pequeña de sólo tres años y Rosario estaba embarazada al momento de su asesinato. Ayer 25 de octubre del 2022, después de 331 días, por fin el feminicida de Rosario fue detenido avanzando así la justicia para Rosario, su menor hija y familia.

Por lo anterior:

Reiteran la importancia de sancionar la violencia feminicida contra las mujeres de manera oficiosa, oportuna, competente, independiente, imparcial, exhaustiva y garantizando la participación individual y colectiva de las familias víctimas indirectas de los mismos, para garantizar el derecho a una vida libre de violencia, a la verdad, la justicia y la reparación integral y transformadora, tal como lo estipula la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Hacen un llamado a todas las autoridades a investigar todas las violaciones a derechos humanos vinculadas a la violencia feminicida en contra de Gaby y Rosario, sancionar a los hombres responsables y reparar el daño.

Exigen se adopten de manera urgente las medidas necesarias para garantizar que los feminicidios de Rosario y Gaby se resuelvan con debida diligencia y exhaustividad.

Exhortan a que se esclarezcan los hechos denunciados relacionados al feminicidio de Gaby y Rosario, mediante un debido proceso con perspectiva de género, investigaciones científicas y en su caso, se declare la existencia del delito, se castigue a los responsables, se realice la reparación del daño y se proteja la menor hija de Rosario.

Demandan a todas las autoridades estatales y municipales para que en el ámbito de sus competencias realicen las acciones necesarias para que los feminicidios  de Rosario y Gaby no queden impune.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

La resistencia a la participación política de las mujeres en las comunidades indígenas es el gran desafió: CLADEM

 En  Oaxaca,  tanto  sistema de partidos políticos como los  sistemas normativos indígenas, se resisten a la participación de...

Mujer y poder| Ante el Caos Migratorio… la Conciliación y el Diálogo

 Natalia Vidales de Bitterlin* SemMéxico, Baja California,   25 de enero, 2025.- No nos parece nada bien que la actitud...

Aumenta percepción de inseguridad en México; dos ciudades de guerrero a la alza (Acapulco y Chilpancingo) y una a la baja (Zihuatanejo)

Las mujeres en un 67% manifestó sentirse insegura en su ciudad  Isabel Ortega Morales SemMéxico/ SURIANA RADIO/ CEPROVYSA.COM, Chilpancingo, Guerrero.,...

La Cámara de diputados desmantela el Centro de Estudios para el Logro de la Igualdad de Género  creado hace  19 años

Despiden a todo el personal, pero sostiene que no desaparece y que se está “remodelando” el edificio Para la...