Ganando Espacios | Tenemos la democracia que merecemos

Fecha:

Compartir:

Noemí Muñoz Cantú

SemMéxico, Toluca, Estado de México, 3 de mayo, 2024.- La democracia de mi país es un circo de tres pistas. Las candidatas se escupen unas a otras, mientras una canción gana votos.

Tenemos la democracia que merecemos. Miramos el debate para saber quién calla a quién. El voto pensado se quedó guardado al lado de la coherencia. ¿Dónde están las propuestas? La promesa de un país que no esté lleno de muerte y narcos.

 Los dedos de los candidatos señalan errores recientes, pasados y por realizar, ¿y eso cómo ayuda al país a crecer? Es desconsolador mirar que no tenemos una líder con la suficiente madurez como para no enfrascarse en una conversación sin sentido.

A veces creo que es como la lucha libre en este país. Todos los contendientes hacen que se odian y que necesitan matarse y cuando termina la contienda, tan amigos como siempre.

Si el pueblo quiere dimes y diretes, se le da un pleito de señoras, al votante lo que pida mientras recuerde la publicidad y marcar su boleta, sin preguntarse el porqué, cómo y cuándo, pero sobre todo quién.

De acuerdo a las encuestas realizadas por Expansión Política, hasta el 29 de abril va a la cabeza Claudia Sheinbaum con 58%, le sigue Xóchitl Gálvez con 31% y Jorge Álvarez un 7%.

A pesar de lo que dicen las encuestas, Xóchitl dice que los de Morena están “ardidos” porque va a la delantera. Se ve que la candidata del PRI-PAN está resuelta a provocar a Claudia para sacarla de sus casillas.

Ese tipo de estrategias en política siempre han funcionado. ¿Quién no recuerda el “Hoy, hoy, hoy” de Vicente Fox, el “haiga sido como haiga sido” de Calderón, el “Riquín Chiquitín Canallín” de López Obrador. Este tipo de burlas al otro, le encantan al electorado, hace que todo se vuelva una discusión interminable, porque es mejor que se esté hablando de los que van puntos atrás, que no se habla nada.

Xóchitl tiene que hacer ruido, mucho ruido para que todos vean que existe. Sí, lamentablemente se ha convertido en eso estas elecciones, en hacerse notar, le puede dar votos, depende si el “estilo” convence al electorado, digo, Máynez con una sonrisa y un estribillo ha logrado pasar de un 2% a un 7%, eso habla mal de nosotros como electorado y bien de su equipo de campaña.

No todo está perdido, como dice Mercedes Sosa, le recomiendo visitar el sitio: http://votociego.com, una iniciativa de la periodista Pamela Cerdeira en 2018. Dicha propuesta intenta centrarse en lo que realmente importa o debería de significar más las propuestas.

Si usted quiere saber de qué van los objetivos de su candidata o candidato, entra al sitio y van saliendo las propuestas en los rubros de salud, economía, seguridad, educación, etc.

Incluso está libre de propaganda y color. Elimina el ruido de la publicidad e incluso no se pone imagen de ningún candidato, ni sonido, para que se concentre en leer y analizar. Un descanso para los ojos y oídos, después de oír cada dos segundos spots de los candidatos en la radio, la televisión y las redes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Claudia Sheinbaum escucha a las trabajadoras del hogar en su petición de tener acceso a la seguridad social 

Elda Montiel  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Atención ciudadana de la Presidencia de la Republica respondió...

Aumenta el feminicidio en Chiapas en un 26.6% en el primer semestre del 2025 respecto al 2024

Candelaria Rodríguez* SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas., 1º. de julio, 2025.- En los primeros seis meses del año, el feminicidio...

Tras la puerta del poder | ¡Vaya país! ¡Vaya momento mexicano!

 Roberto Vizcaíno  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Masacre de 11 más 20 heridos el fin de...

Los capitales | Caen ingresos públicos; la mayor contracción desde 1995

Edgar González Martínez  La economía mexicana está entrando en un peligroso estancamiento. En el acumulado entre enero y mayo,...