Gobernación y diputados van por homologar feminicidio en el país

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico/ CCO Noticias. Ciudad de México. 14 de diciembre 2019.- Ante al incremento de feminicidios que se registran en el país desde 2015, la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Cámara de Diputados sumarán esfuerzos para que se homologue en todas las entidades del país la tipificación de ese delito y su consideración como una falta grave.

Para ello, la diputada Beatriz Rojas Martínez, y Carlos de la Portilla, enlace con congresos locales de la Segob, acordaron definir una línea de trabajo de coordinación con las legislaciones locales del país.

Beatriz Rojas, legisladora de Morena, apuntó que la falta de tipificación del feminicidio como un delito grave y la disparidad en los criterios para calificarlo evita que se aplique un castigo ejemplar que lo visibilice, prevenga y reduzca, por lo que propuso la integración de un catálogo que contenga todas las formas de violencia en el país hacia ese sector.

Lamentó que sólo en seis congresos locales -Baja California, Ciudad de México, Michoacán, Tlaxcala, Coahuila e Hidalgo- se hayan hecho esfuerzos legislativos para armonizarlo.

Sin embargo, la coordinadora del grupo de trabajo de la Comisión de Igualdad de Género del mecanismo de seguimiento al cumplimiento de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, aclaró que la mitad de las entidades registran cero avances.

Durante la reunión, Rojas Martínez expresó su preocupación por que el feminicidio haya aumentado de manera alarmante a partir de 2015, sobre todo en Veracruz, Estado de México, Nuevo León, Puebla, Ciudad de México, Jalisco, Sinaloa, Sonora y Chihuahua.

A su vez, De la Portilla Rodríguez aseguró que homologar la tipificación del feminicidio es un tema prioritario en la agenda de trabajo de la Segob para el año próximo porque 50 por ciento de las entidades no han armonizado nada en la materia.

El resto de los estados, dijo, “están aletargados o han realizado acciones mínimas y no atienden de forma adecuada el problema, mientras que nueve entidades registran aumento en la incidencia”.

Informó que en breve el Instituto Nacional de las Mujeres entregará un informe sobre el tema para remitirlo a los congresos locales, a fin de que tengan una clara visión de la problemática, la analicen y sea sustento en la armonización jurídica que se requiere.

Estimó que 60 por ciento de las legislaciones estatales deben aclarar los tipos de tortura que sufren las mujeres, porque de manera oculta lo tienen permitido y no reforman ni actualizan sus leyes.

El funcionario de la Segob propuso trabajar también con los servidores de las secretarías de Educación Pública federal y las estatales para plantearles la inclusión de temas sobre violencia de género en los libros de texto.

SEM/CCO Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

“Somos la mitad queremos paridad”, Campaña en América Latina

Las mujeres hemos sostenido la vida y la política: Guadalupe Ramos Ponce  Elda Montiel  SemMéxico, Cd. de México, 1 octubre,...

La opinión/Retos de compañeros de viaje

Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 1o. de Octubre, 2025.-Han pasado 365 días desde que Claudia Sheinbaum asumió...

Gobernadora Libia Dennise: Ellas tienen otros datos

 Iovana de los Ángeles Rocha Cano SemMéxico, Guanajuato, Gto., 1o. de octubre, 2025.-Gobernadora Libia Dennise, al cumplirse el primer...