Gobernador de Jalisco niega omisión de la autoridad respecto al feminicidio de Luz Raquel

Fecha:

Compartir:

  • El gobernador de Jalisco aseveró que ningún mecanismo de protección puede garantizar la seguridad de las mujeres amenazadas
  • Los colectivos feministas contabilizan 239 feminicidios

Analy Nuño

SemMéxico. Puerto Vallarta, Jalisco.  22 de julio de 2022.- El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez aseveró que ningún mecanismo de protección puede garantizar la seguridad de las mujeres amenazadas y descartó que el feminicidio de Luz Raquel Padilla sea consecuencia de la omisión de las autoridades.

Durante la conferencia mañanera donde participó como parte de la gira del presidente Andrés Manuel López Obrador por Puerto Vallarta, el gobernador dijo que se ha informado al gobierno federal el avance en las investigaciones en torno al feminicidio de Luz Raquel, quien falleció el pasado martes a consecuencia de las quemaduras que sufrió en un ataque directo. 

Tras aseverar que no se descarta ninguna línea de investigación, Alfaro Ramírez rechazó que el feminicidio sea consecuencia de las omisiones de las autoridades mismas que Luz Raquel en diversas ocasiones señaló ante la falta de actuación de éstas para brindarle seguridad a ella y su hijo de 11 años diagnosticado con espectro autista.

 “Está, insisto, acreditado que la orden de protección estaba vigente, que se tomaron las medidas por parte de la policía municipal de vigilancia”. Y añadió: “Por supuesto que no (es consecuencia). La presencia y acompañamiento de la policía municipal de Zapopan fue permanente a partir de que se emitió la orden de protección”, aseguró.

El gobernador advirtió que ningún mecanismo o protocolo es tan efectivo para salvar a Luz Raquel o cualquier mujer amenazada cuando su agresor está decidido a dañarla.

 “Estamos hablando de un acto de violencia brutal, ni todas las medidas de las que pueda disponer el gobierno, en cualquier nivel, son suficientes cuando hay la determinación de cometer un acto tan atroz”.

Sin asumir responsabilidad y como un acto para deslindar de su responsabilidad a las autoridades a las que Luz Padilla solicitó ayuda, Alfaro Ramírez dijo que más allá de las acciones de la autoridad la sociedad debe reflexionar en torno al tema “porque sería una conclusión equivocada simplemente pensar que este es un problema de actuación de la autoridad, es un problema que evidencia una descomposición social brutal y es necesario hacer un ejercicio de reflexión en ese sentido”.

En este sentido, pese a que los colectivos feministas contabilizan 239 feminicidios, a decir del gobernador las acciones del gobierno han dado resultados positivos, pues Jalisco está por debajo de la media nacional en los índices de feminicidios, sin embargo hechos como el de Luz Raquel pueden afectar la percepción.

 “Es un tema que nos duele, que nos lástima y que evidentemente cuando tienes resultados como los que estamos presentando son hechos que por muchas razones pueden generar un mensaje distinto”.

Respecto a Ismael “N”, quien se presentó como testigo pero fue detenido tras cumplimentarse una orden de aprehensión, Alfaro Ramírez señaló que aunque la medida de protección está dictada en contra de él, “hasta el momento no se tiene la certeza de su participación en los hechos”.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Por el 25 N, hubo marchas de mujeres y feministas en los estados de la Republica, al cierre, todavía faltaban reportes. Aquí algunas informaciones...

Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chis.- Integrantes de la Coordinadora Diocesana de Mujeres (Codimuj), marcharon este martes en San Cristóbal de...

La marcha del 25N en la ciudad de México acotada por vallas y policías, transcurrió sin incidentes

Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 25 de noviembre, 2025.- La marcha 25N,  llegó a las 17:45 a la...

Violentómetro: la guía para detectar la violencia desde sus primeras expresiones

Señales que no deben ignorarse: el violentómetro guía las acciones del 25N. / Cortesía: CUARTOSCURO En el marco del 25N, miles...

25N: la impunidad persiste sobre las instituciones y leyes dedicadas a prevenir y erradicar las violencias contra las mujeres en México

Amnistía Internacional se sumó a la marcha del 25N, la contingenta salió de la Glorieta de las Mujeres...